Rajoy anuncia el ahorro de 10.417 millones en las administraciones hasta junio
Actualizado:Mariano Rajoy ha anunciado durante su intervención en la presentación del informe anual de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas que la reforma de las Administraciones Públicas ha conseguido hasta el pasado mes de junio un ahorro de 10.417 millones de euros.
De este ahorro, 2.684 millones corresponden al Estado, 5.535 a las comunidades autónomas, y otros 2.198 a las entidades locales, aunque ni el presidente ni los servicios de La Moncloa han ofrecido de momento el detalle de estas cifras que permitan ver el desglose para conocer al detalle en qué se ha ahorrado.
Además, el jefe del Ejecutivo prevé que la reforma consiga un ahorro de 37.620 millones en 2015. El presidente ha subrayado que el 45% de las 222 medidas que contiene el plan ya están y el resto se encuentran en ejecución. "Entre el Estado, las CCAA y los Ayuntamientos se han eliminado 2.000 entidades públicas", ha especificado.
Mariano Rajoy ha reconocido que "creemos en una Administración más cercana, ágil, eficiente y útil para todos que sea un trampolín para el crecimiento económico". Además, ha señalado que la reforma "es una apuesta decidida por la modernización, la competitividad y el bienestar de los españoles. Haremos más con menos".
Por ello, ha anunciado que presentará mañana en el Consejo de Ministros un nuevo paquete de reformas para agilizar la administración, evitar duplicidades y organismos públicos innecesarios y facilitar los trámites a los ciudadanos, una "auténtica poda burocrática" que ayude a "romper los corsés que oprimen el crecimiento". El Presidente aspira "a una Administración electrónica tan segura como eficiente y rápida, con un ahorro de miles de horas para la gente".
De hecho, el Gobierno abordará la puesta en marcha de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de la Ley de Procedimiento Común, así como un Manual de Simplificación Administrativa, duplicidades y una plataforma común del sector público estatal.