Inditex gana un 2,4% menos en el primer semestre por la fortaleza del euro y mayor gasto
Es la primera vez en cuatro años que la empresa textil disminuye sus resultados en ese periodo y la Bolsa lo recibió con caídas
MADRID.Actualizado:Inditex, dueña de cadenas como Zara, Massimo Dutti, Oysho o Berskha, obtuvo 928 millones de euros de beneficio en el primer semestre de su año fiscal (de 1 de febrero a 31 de julio de 2014). Eso representa un descenso del 2,4% respecto al mismo periodo del año pasado, la primera caída después de cuatro años consecutivos de crecimiento del resultado neto en el primer semestre de cada ejercicio.
Las acciones de Inditex se dejaron ayer un 0,49% de su cotización, aunque tras conocerse los resultados llegó a bajar un 3%. Inditex fue el único valor del Ibex que cerró en números rojos.
Las causas de la reducción del beneficio se encuentran en la fortaleza del euro y el aumento de gastos por la apertura de nuevas tiendas.
Las ventas en tiendas y por internet ascendieron a 8.085 millones de euros, un 6% superiores a las del primer semestre de 2013, con crecimientos positivos en todas las áreas geográficas.
Sin embargo, la traslación de esas ventas en las divisas correspondientes a cada país a su valor en euros supone una disminución de cuatro puntos porcentuales debido a la fortaleza registrada por el euro frente a otras monedas. Y la consolidación de Tempe, la empresa del grupo encargada de diseñar y fabricar los zapatos y complementos para varias cadenas de Inditex, también redujo las ventas un 1%. Las ventas en superficie comparable del grupo aumentaron un 4,5% entre febrero y julio, mientras que las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 11%.
En todo caso, la evolución es creciente, ya que, durante la presentación a analistas, el presidente de Inditex, Pablo Isla, explicó que las ventas en tienda a tipos de cambio constante han aumentado un 10% entre el 1 de agosto y el 12 de septiembre de este año.
Gastos operativos
Los gastos operativos crecieron un 6%, principalmente por la apertura de nuevas tiendas y gastos vinculados al crecimiento. Inditex destacó que se ha realizado «un estricto control» de esos gastos. Durante el primer semestre de este ejercicio, el grupo abrió 120 tiendas más en términos netos (abrió 130 y cerró 10) frente a las 95 de igual periodo de 2013. Al cierre del semestre, Inditex operaba 6.460 tiendas en 88 mercados.
Entre sus proyectos más inmediatos está poner en marcha una tienda online de Zara en la plataforma Tmall.com, la mayor web de distribución online en China perteneciente al grupo Alibaba. Además, lanzará la venta online en Corea del Sur el 24 de septiembre, con lo que Inditex venderá por internet en 27 mercados. La inversión prevista para el ejercicio 2014 esta en torno a los 1.350 millones de euros.
Por áreas geográficas, España representa el 19,3% de sus ventas (tanto las de tienda como online), el mismo peso que en el ejercicio anterior. Europa (sin España) ha ganado aún más importancia, ya que pasa a suponer el 45,6% del total frente al 44,6% del primer semestre de 2013, mientras que Asia y resto del munso se mantienen en el 21,7% y América desciende desde el 14,4% al 13,4%. El grupo resaltó que ha seguido generando empleo y ha creado más de 8.000 nuevos puestos de trabajo en los últimos doce meses, de los cuales 1.200 han sido en España.
En cuanto al pago de dividendo, Inditex distribuirá 0,242 euros por acción el 3 de noviembre como dividendo ordinario complementario y dividendo extraordinario.