Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La Generalitat no puede pagar a las farmacias catalanas

C. REINO
BARCELONA.Actualizado:

A pesar de que Artur Mas esbozó el lunes un panorama favorable para la economía catalana, que a su juicio está empezando a salir de la crisis, también señaló que las finanzas públicas están gravemente amenazadas y al Ejecutivo autonómico se le están reduciendo los márgenes para tomar decisiones. Una consecuencia de esta estrechez presupuestaria la están padeciendo las farmacias catalanas, que ayer comunicaron que la Generalitat les ha anunciado que «no podrá pagar» los medicamentos dispensados en julio, y que debían cobrar a finales de septiembre.

Se trata de una factura que asciende a 119,7 millones. De hecho, llueve sobre mojado sobre los boticarios catalanes, que «sufren irregularidades», señalaron desde el colectivo ayer, desde 2011. En 2013 estuvieron cuatro meses sin cobrar, lo que llevó a los 3.100 establecimientos que hay en Cataluña a convocar una huelga de farmacias cerradas por los cuatro meses y los 416 millones que les adeudaba la administración catalana. Era, además, el segundo cierre patronal en doce meses. Durante las protestas, el sector denunció que la Generalitat adeudaba a cada farmacia catalana unos 140.000 euros y que 22 colegiados fueron embargados por no poder hacer frente a sus deudas.

Tras la huelga, la Generalitat se comprometió por escrito a abonar, aunque con retraso, una factura cada mes y a intentar saldar la deuda durante el 2014. En cambio, los farmacéuticos denuncian ahora que con su anuncio la Generalitat ha roto su compromiso. «Hasta ahora había cumplido el compromiso pero si se confirma el impago anunciado se habrá vulnerado y volveremos a cobrar con un retraso de 55 días», dijeron.