Los voluntarios de la Guardia Salinera, en la presentación de los actos. :: C. C.
SAN FERNANDO

Unas 150 personas participarán en las recreaciones del Bicentenario

Por primera vez habrá más isleños que personas de fuera para representar los acontecimientos históricos que hubo en San Fernando en 1810

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las recreaciones históricas se han convertido en uno de los platos fuertes dentro de la programación del Bicentenario. Desde hace tiempo las representaciones de los acontecimientos que tuvieron lugar en San Fernando en 1810 tienen un sitio privilegiado en la programación del 24 de septiembre y en esta ocasión no será una excepción.

Aunque hay un dato llamativo y es que por primera vez habrá más isleños que personas de otras localidades participando en las representaciones de hechos como la batalla del Portazgo o la llegada del batallón del Duque de Alburquerque. Para ello se contará con unas 150 personas con sus trajes y uniformes de época, de las que un centenar serán de la ciudad, mientras que el resto vendrá con las diferentes asociaciones históricas que suelen acudir a La Isla para conmemorar la efemérides de Las Cortes isleñas.

Además, tendrán una valoración especial dentro de la verbena que se va a organizar para precisamente reconocer la labor que realizan todas aquellas personas que trabajan para que el Bicentenario salga adelante. Una de las entidades que más esfuerzos realiza es la Fundación Legado de Las Cortes. En esta ocasión además aumenta el número de recreaciones recuperando por ejemplo solemne juramento prestado el 29 de septiembre de 1810 por las tropas responsables de la seguridad de los diputados de las Cortes, además de organizar rutas guiadas y exposiciones como la de Miranda en La Carraca.