La vendimia de Chiclana termina con 1.300.000 kilos de uva recogida
La Cooperativa venderán ahora el 70% del mosto a bodegas de Jerez y de la localidad
Actualizado:Por los pelos esa lluvia que ha marcado la vendimia de Chiclana no ha dado al traste con ella. Y es que si este año se esperaba menos uva pero de mayor calidad por la escasez de precipitaciones, ha sido la aparición de estas durante la jornada de ayer las que cerca han estado de aguar la recolección. Algo que no ha ocurrido gracias a la previsión de los cooperativistas de la Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros que acabaron ayer mismo de recolectar los últimos kilos de uva. Finalmente, han sido 1.300.000 kilos de uva los recogidos en una campaña que ha durado unos días menos que el año anterior.
Precisamente el riesgo de lluvia hizo a los viticultores integrados en la Cooperativa a acelerar el proceso de vendimia para evitar a la temida lluvia que «altera tanto el grado como la temperatura de la uva», tal y como ha explicado el presidente de la entidad, Manuel Manzano. En cuanto a la cantidad recogida, ha sido algo menor que el año anterior y lo previsto, que cifraba en 1,6 millones de kilos de uva palomina y moscatel.
En cambio, la calidad es mayor que otros años gracias a las temperaturas benévolas y la escasez de lluvias que han traído una uva más cargada de azúcares y, por tanto, de alcohol. Una vez procesadas en mosto y con el primer proceso de fermentación realizado, Cooperativa vende ahora un 70% de la producción a bodegas de Jerez y de Chiclana. Así, a Jerez se venderá un 50%, mientras que la otra mitad se quedará en la localidad. De esa cantidad, las bodegas Cooperativa se quedan un 30% «planteando siempre cubrir las necesidades propias». A la uva ahora recolectada le espera un proceso de crianza y solera que no lo llevará a estar en condiciones óptimas para ser vendido como fino, moscatel o cream hasta que no pasen «de cuatro a cinco años».