Janda

Más de diez barcos «no pueden pagar» las licencias para faenar en Marruecos

El alcalde de Barbate reclama al Gobierno que dé facilidades a estos armadores para que puedan abonarlas más cómodamente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Barbate, Rafael Quirós (PSOE), y pescadores de la localidad advierten de que son más de diez los barcos de cerco que están teniendo dificultades para pagar las licencias que le permitirían faenar en Marruecos y reclaman al Gobierno que ponga en marcha algún tipo de medida para que los armadores puedan abonarlas más cómodamente.

En declaraciones a Europa Press, Quirós explica que entre el importe de la licencia, una emisora de onda media y el gasoil para navegar, además de otros gastos que conlleva salir a faenar, los armadores tendrían que hacer frente a una cuantía superior a 20.000 euros.

De las aproximadamente 20 licencias de cerco que se han concedido en Barbate, sólo dos han podido abonarlas hasta el momento y cuatro intentarán hacerlo en los próximos días. Se trata de una situación «complicada y preocupante».

El regidor expone que los pescadores plantean medidas como que el Gobierno les exima de llevar la emisora de onda media durante un tiempo «prudencial» o que se fraccione el pago de licencias.

«Hay un montón de barcos que lo llevan pasando muy mal durante tres años en el Golfo de Cádiz, y a ver si de alguna manera se les puede ayudar a los armadores a hacer frente a este pago», señala Quirós.

Resalta que tanto pescadores como el Ayuntamiento están «muy contentos» por el acuerdo de pesca, pero sostiene que «existe este problema y no se puede mirar para otro lado».