La patronal catalana quiere un concierto como el de Navarra
El líder de Fomento del Trabajo reclama un pacto institucional y respalda el derecho a decidir «dentro del marco legal»
MADRID.Actualizado:El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellá, abogó ayer por un gran pacto institucional que reconozca que Cataluña es una nación y le dé plenas competencias sobre su lengua y su cultura, sobre el régimen local y sobre la gestión tributaria.
Todo ello, además, se podría lograr sin reformar la Constitución, señaló el representante de los empresarios catalanes, que también defendió que Cataluña obtenga un concierto económico como el de Navarra.
La junta directiva de la patronal ya aprobó por unanimidad en 2013 su apoyo al derecho a decidir, pero «dentro del marco legal», opción que volvió a apoyar ayer su presidente.
Durante su intervención en el Foro Nueva Economía, Gay de Montellá alertó de que el clima ha alcanzado «temperaturas muy altas» y pidió diálogo y negociación entre los políticos para «facilitar un encaje» de Cataluña en España. A su juicio, la Constitución «es lo suficientemente flexible como para poder integrar estas políticas de reconocimiento» a Cataluña.
No obstante, insistió en que debe actuarse con «generosidad y lealtad» y que la confrontación no debe llevar a un «quebrantamiento de la legalidad».
El presidente de Foment del Treball afirmó que con la tensión actual todos pierden y que las empresas multinacionales «podrían cuestionarse sus proyectos de futuro en nuestro país».
«El reconocimiento de Cataluña como nación no debilita, sino que refuerza el proyecto común de España», aseguró Joaquim Gay de Montellá. «Somos muchos los empresarios catalanes que creemos en el proyecto de España dentro de una Europa cada vez más sólida y unida a un proyecto político federal», dijo.