Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Miguel Arias Cañete. :: EFE
Economia

Cañete vende sus acciones en dos petroleras para ser comisario de Energía

El exministro se somete el 1 de octubre al duro examen del Parlamento Europeo, una cita que espera la izquierda para acorralarle

ADOLFO LORENTE
BRUSELAS.Actualizado:

El exministro de Agricultura Miguel Arias Cañete se encuentra a las puertas de ser el próximo comisario de Acción contra el Clima y Energía de la Comisión Europea hasta 2019. Ha sido elegido por el índice de Mariano Rajoy, Jean-Claude Juncker ya le ha buscado acomodo en una cartera de cierta relevancia y ahora, sólo le queda un último peldaño, el más difícil: el examen que el Parlamento Europeo le hará el 1 de octubre por la tarde. Una audiencia que en gobiernos pasados ya se ha cobrado más de una 'pieza' política. A Cañete, y no sólo por sus comentarios machistas, la izquierda le tiene muchas ganas. Es un secreto a voces, de ahí que el futuro comisario haya comenzado a maniobrar para contrarrestar a la oposición.

Ayer, anunció que ha puesto a la venta las acciones que tiene en dos empresas petroleras de la familia de su mujer. Quizá podía haber sido legal, pero en lo ético, ser comisario europeo de Energía y ostentar estas participaciones empresariales se traducía en un suicidio político en toda regla. Así lo entendió Cañete, que «desde que Juncker me comunicó el área designada, di orden de vender las acciones con el fin de evitar la más mínima sospecha de conflicto de intereses», aseguró ayer a través del grupo popular en la Eurocámara. El proceso de venta terminará mañana, 18 de septiembre.

Se trata de dos firmas dedicadas al almacenamiento de combustible denominadas Petrolífera Ducor S.L. y Petrologis Canarias S.L, ambas dirigidas por su cuñado Miguel Domecq. Arias Cañete nunca ocultó su participación en ambas petroleras, ya que en la declaración de bienes presentada en junio ante el Europarlamento, afirma tener una participación del 2,5% en cada una de ellas que le reportan a su vez entre 1.001 y 5.000 euros brutos mensuales. Estas participaciones, según la declaración de bienes que en 2011 hizo en el Congreso de los Diputados, estaban valoradas en 326.000 euros. Se desconoce todavía el importe por el que ahora las ha vendido.

El gesto fue loado ayer por sus compañeros de partido mientras que los socialistas españoles, con su secretario general al frente, Pedro Sánchez, sembraron muchas dudas sobre si finalmente apoyarán la designación de Cañete en particular y de la Comisión Juncker.