Urbanismo prevé tener listos para octubre todos los cambios del PGOU de Chiclana
Ayala reconoce que los plazos están «muy ajustados» en el nuevo proceso de aprobación inicial y que dependerá de los informes de la Junta
CHICLANA.Actualizado:El 'déjà vu' es evidente, nueva aprobación inicial con su correspondiente proceso: aprobación por el pleno, exposición pública, alegaciones ciudadanas, informes de la Junta. Una vez confirmado que el nuevo Plan General Urbano de Chiclana deberá transitar dos veces por el mismo sendero, el objetivo es que su travesía repetida sea ágil. Y es que la delegada de Urbanismo, Marisol Ayala, es clara. Tiene una agenda y plantea cumplirla a rajatabla. De su buen discurrir depende que el nuevo documento esté aprobado antes de que Chiclana se quede sin Normas Sustantivas en julio de 2015. Por ello, tal y como declaró ayer a este medio, los técnicos de Urbanismo están ya inmersos en todas las modificaciones necesarias al PGOU para que esté listo «a principios del mes de octubre».
A partir de ahí, el gran proyecto municipal estará listo para someterse al nuevo escrutinio general que no superó en su primera ocasión. Es decir, a la aprobación del Pleno, la exposición pública y los informes sectoriales de las distintas administraciones implicadas que, en esta ocasión, se espera que sean afirmativos. De hecho, se debe precisamente a ellas que el Ayuntamiento se haya visto obligado a realizar una nueva aprobación inicial del PGOU. Tal y como denunció el PSOE en días atrás, son los informes de Puertos de Andalucía, de las Delegaciones Provinciales de Cultura, Medio Ambiente y Vivienda y los Ministerios de Medio Ambiente (a través de Costas) y Fomento los que han emitido dichos informes desfavorables. En total seis que la propia Ayala reconocía ayer a este medio.
En la actualidad, los técnicos de Urbanismo trabajan en la subsanación de todos los errores detectados. Mientras, la Delegación está ya en contacto con el estudio de arquitectura redactor del Plan, Territorio y Ciudad, de Fustegueras, para trasladarle los cambios y que éstos los incorporen al documento. Un proceso que se está realizando con «agilidad» y que estará listo para principios de octubre. «Tan rápido esté listo, lo presentaremos al Pleno para su aprobación», explica Ayala. Una vez superado este paso, llegará el de exposición pública. En esta ocasión, y conscientes de que los tiempos son reducidos, dicha exposición se limitará al periodo establecido por la legalidad, un mes.
Mientras, el documento modificado llegará a las mesas de la Junta y de la Administración central para los nuevos informes definitivos. Y es ahí donde, a juicio de Ayala, se determinará si el PGOU estará a tiempo o no. De hecho, la concejala del PVRE es realista y reconoce que los plazos son «muy ajustados». Sin embargo, muestra su confianza a que el PGOU estará listo para julio de 2015, fecha en la que caducan las Normas Sustantivas y tiempo máximo del que disponía la localidad para aprobar su Plan definitivo. «Si la Junta emite rápido sus informes, sí llegamos», reconoce la delegada de Urbanismo. Es por ello por lo que Ayala confía en que sí será posible «en virtud de la colaboración que hasta ahora han mostrado los técnicos de la Junta de Andalucía» con el documento.
Alegaciones con respuesta
Así las cosas, si en el nuevo camino no aparecen piedras, el PGOU podrá estar vigente antes de que Urbanismo de Chiclana experimente un viaje al pasado hasta las Normas Subsidiarias de los años 80, legalidad a la que quedaría retrotraída la realidad urbanística chiclanera. En este nuevo proceso deberá pasar por las alegaciones ciudadanas, justo cuando aún hay dudas de si las más de 2.500 anteriores fueron tenidas en cuenta.
En este sentido, Ayala se mostró clara ayer a este medio y explicó que todas las alegaciones presentadas «han sido tenidas en cuenta». Igualmente, aclaró que no implican una notificación a cada persona que ha alegado, sino la consideración o no de la misma en el documento. «Además, muchas de ellas se están considerando en bloque porque eran idénticas», según reconoció la concejal.