Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La aerofonista Mariana Cayón ya ha participado en este encuentro. :: LA VOZ
cultura

Cádiz fortalece lazos con Argentina con una nueva edición del Festival de Cosquín

La muestra folklórica se celebrará en la capital gaditana los días 19 y 20 de este mes con conciertos, actuaciones y dos noches temáticas

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

La ciudad de Cádiz sigue fortaleciendo sus lazos de unión con los países iberoamericanos a través de la cultura. En esta ocasión, volverá a tener una mirada especial hacia Argentina con la celebración de una nueva edición (y con esta será la sexta) del Festival de Cosquín. Esta muestra folklórica tiene como objetivo traer parte de la riqueza musical y folklórica de ese país y favorecer el intercambio de ambas partes con la representación de artistas del país hermano y de Cádiz como Lidia Cabello, José Luis Ballesteros 'Love' o Manuel Carrión 'El Cabra', entre otros.

El teniente de alcaldesa de Artes Escénicas en el Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo aseguró que «seguimos haciendo un esfuerzo económico importante por mantener la programación que puso en marcha el equipo de Gobierno para la celebración del Bicentenario, como es el caso del Festival de Cosquín, donde en todo momento apostamos por el intercambio cultural con Iberoamérica y por que Cádiz disfrute del abanico artístico que nos ofrecen los países del otro lado del Atlántico».

Para esta edición se cuenta con artistas invitados como Mariana Cayón y el grupo Amalgama, que ya ha visitado en otras ocasiones la ciudad de Cádiz; Los Ceibales (un grupo de canto que va acompañado por guitarra, bandoneón y bombo), o Leandro Lovato, que cuenta en su currículum con un importante número de premios procedentes de toda Iberoamérica. También está prevista la actuación de Marina González, con una amplia trayectoria discográfica en los ritmos folklóricos.

El Festival de Cosquín comenzó ayer a las 20.30 horas en la Casa de Iberoamérica con un recital de guitarra a cargo de Enrique A. Ballarino. A las 22.00 horas, en la Peña La Perla de Cádiz, está prevista la celebración de la Noche Gaditana con la participación de artistas del carnaval, del flamenco y de la danza: Samara Montañez, May Fernández, el Niño de la Leo, el Grupo de Danzas Adolfo de Castro, y los citados Lidia Cabello, José Luis Ballesteros 'Love' y Manuel Carrión 'El Cabra'. La entrada también será libre hasta completar aforo. La programación por el Festival de Cosquín continua hoy a las 21 horas en la calle La Palma con una Noche de Folklore Argentino, donde participarán los artistas invitados y se intentará recrear un ambiente netamente argentino. Castillo manifestó «que todos aquellos que quieran sentir de cerca el folklore de este país hermano podrán pasar una gran noche en pleno corazón del barrio de La Viña».

Artistas invitados

También está prevista la actuación de los artistas invitados (Marina González, Los Ceibales, Leandro Lovato y Mariana Cayón) en el Teatro de Títeres La Tía Norica el sábado 20 a las 21 horas. En esta ocasión los interesados deberán recoger en la taquilla del Teatro Falla, en su horario habitual, la invitación para poder acceder al concierto que cierra el Festival de Cosquín. El conductor de esta actuación será de nuevo Claudio Juarez, de Cosquín, «un auténtico defensor del folklore argentino».

Desde hace «seis años hemos trabajado de la mano de algunos coscoínos de la zona que han sido los impulsores de la creación de este festival, que ofrece la variación del folklore argentino, que va desde los ritmos, timbres y letras hasta la diversidad más absoluta de instrumentos, ceremonias y bailes típicos», explicó el teniente de alcaldesa de Artes Escénicas. Por eso, considera Castillo «que es una buena manera de terminar la temporada estival, aprovecharnos y viajar sin movernos de Cádiz a esta entrañable localidad argentina».