turismo

El programa del 24 de septiembre se extiende para incidir en su promoción turística

Comenzará mañana mismo con una recreación histórica en el molino del Zaporito

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

San Fernando continúa con la idea de convertir la fiesta del 24 de septiembre en un reclamo turístico y por ello en cada edición se está extendiendo la programación de cara a lograr más eventos que atraigan a visitantes y que el impacto en la economía, sobre todo en comercios, bares y restaurantes, sea mayor. Así lo dejó entrever el alcalde de la ciudad, José Loaiza, en la presentación de los actos que se ha realizado esta mañana en Alcaldía.

De hecho, el programa comienza mañana martes en la pirámide del Duque de Alburquerque (en las inmediaciones del molino del Zaporito) con la recreación histórica, a partir de las seis de la tarde, de la defensa de la Real Isla de León. Los actos continuarán el jueves con la inauguración de una exposición en la Casa de la Cultura sobre el Miranda en La Carraca. El sábado habrá un concierto de la Filarmónica de San Fernando en el exterior del Centro de Congresos.

Así se llega a la próxima semana, cuando la programación se intensifica. El lunes 22 se presentarán los actos del Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos Europeos (AHILA) y a las ocho de la tarde se realizará en el Centro de Congresos la recreación del solemne juramento que el 29 de septiembre de 1810 llevaron a cabo los responsables de las tropas encargadas de la seguridad de los diputados.

El martes dará inicio la 'Feria de la tapa' en las instalaciones del parque Almirante Laulhé, uno de los eventos que mayor personas atraen y más consolidados están dentro de la celebración que se extenderá hasta el domingo.

El miércoles 24 será el día grande con el desarrollo del acto conmemorativo del 204 aniversario de las Cortes de La Isla de León con la entrega a título póstumo del premio Real isla de León a los Valores Constituyentes y Defensa de las Libertades, que recae en la figura de Adolfo Suárez.

A las seis de la tarde se celebrará una novillada en clase práctica con entrada libre en la plaza de toros y a las ocho de la tarde en la plaza Sánchez de la Campa (plazoleta de las vacas) un homenaje a los vecinos de San Fernando que participaron en la defensa de la ciudad en 1810. Esa misma hora en el Real Teatro de Las Cortes habrá una escenificación de la primera reunión a Cortes. A las ocho y media un pasacalle musical recorrerá las calles del centro, misma hora en la que se llevará a cabo el arriado de bandera en la plaza del Rey.

El jueves 25 se han programado visitas guiadas a los edificios históricos a partir de las seis de la tarde con salida desde la plaza Iglesia, mientras que el viernes habrá una nueva exhibición en el Zaporito y por la noche el concierto de Radio Olé en la plaza del Rey.

El sábado 27 contará con diversas actividades como la creación de la Asociación Andaluza de Recreación Histórica, la recreación histórica por la calle Real de la entrada del ejército de Alburquerque a la ciudad a partir de las ocho de la tarde y a las nueve la recreación de la batalla del Portazgo de nuevo en el Zaporito, así como diferentes verbenas y actuaciones en distintas zonas de la ciudad.

El programa se cierra el domingo con la recreación en el Barrero de la Jura de la Constitución por parte de las tropas defensoras de la Real Isla de León.