ESPAÑA

Unió exhibe su rechazo frontal a la desobediencia que propugna ERC

Mas afronta el debate de política general con profundas grietas en el frente soberanista

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A pesar de que Artur Mas aprovecha cada una de sus intervenciones públicas para llamar a la unidad de las fuerzas soberanistas, este consenso es hoy más un deseo que una realidad. En la víspera del inicio del debate de política general en el Parlamento de Cataluña, que concluirá el viernes con la aprobación de la ley de consultas, Unió Democrática, la parte minoritaria y no independentista de CiU, cargó con dureza contra el presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, y su afirmación de que ha llegado la hora de saltarse la legalidad española.

No uno, si no dos dirigentes democristianos salieron en tromba a criticar y rechazar las manifestaciones del líder de ERC. El más duro fue el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, que ha mantenido ya unas cuantas polémicas en público con los republicanos. Duran acusó a Junqueras de estar rompiendo la unidad del frente proconsulta cuando propone desobedecer al Constitucional. «Es un tiro en el pie al proceso. Nunca en una entrevista había leído tantos disparates», dijo en Twitter sobre su socio, que el presidente de Unió considera más bien un «adversario», como ha expresado en alguna ocasión.

Duran recordó además a Junqueras que «no hay varias legalidades, sino solo una», pues el independentista afirmó que es el momento de desobedecer la legalidad española. «Obedeceremos el mandato que tenemos del Parlament y que nos dieron los catalanes en 2012. Si para poder votar es necesario, haremos la consulta bajo el marco legal del Estado naciente», afirmó el presidente de ERC.

También el número 2 de CiU (y miembro de Unió), Ramón Espadaler defendió que saltarse la legalidad «no lleva a ningún lado». El consejero catalán de Interior, que sería quien tendría que dar la orden a los Mossos de que desoigan el veto del Constitucional si Mas así lo decidiera, fue contuntende. «La legalidad también aporta legitimidad al proceso y sobre todo le da la potencia a nivel internacional», dijo.

El coordinador general de Convergència, Josep Rull, trató de interceder entre unos y otros. «No pedimos a los catalanes que incumplan una ley española, sino que cumplan una catalana. Porque la legitimidad democrática es nuestra», fue su interpretación sobre lo que a su juicio quiso decir Junqueras. La unidad que pide Mas parece compleja.