Ciudadanos Portuenses pedirá en el Pleno un proyecto pesquero
Uno de los objetivos es que los descartes de la pesca vayan destinados al Banco de Alimentos, contribuyendo de esa forma con la organización
EL PUERTO.Actualizado:El grupo municipal de Ciudadanos Portuenses hizo pública las diferentes mociones que presentará esta tarde en el Pleno Ordinario del mes de septiembre.
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la implantación de un proyecto pesquero. Esta iniciativa consistiría en la instalación en el puerto de la ciudad un sistema de reciclaje de basura orgánica e inorgánica procedente de los barcos pesqueros y generados en la propia dársena. Los objetivos del proyecto serían conseguir una disminución de los contaminantes en los caladeros de la costa, así como un componente de solidaridad, ya que los pescadores destinarían los descartes de la pesca al Banco de Alimentos.
Según detalla la portavoz del grupo, Silvia Gómez, estaría financiado por la Unión Europea y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, tal y como el proyecto pesquero 'Aguas litorales limpias y solidarias' que se encuentra en Motril y en donde es responsable el Profesor e Investigador de la UCA, Enrique Montero, con toda seguridad dicho investigador tomará la palabra en el salón de plenos para explicar a los demás grupos de la corporación en que consistiría la iniciativa.
Otra de las propuestas que va a presentar CP es implantar dentro de las zonas verdes que componen la ciudad, los parques infantiles que fueron retirados con anterioridad, y dentro de ellos, establecer zonas adaptadas para personas con movilidad reducida, una iniciativa que también será presentada por otro grupo político aunque con la diferencia que éste lo solicitó para el barrio de Malacara.En otro orden también solicitarán la actualización del Reglamento de distinciones y honores de esta ciudad, dicho reglamento data del 1989, esta propuesta es debido según explica la portavoz a las polémicas ocasionadas a la hora de conceder la distinción a algún colectivo en concreto.
Por último, se propone instar a las distintas administraciones públicas a abrir un debate y buscar una solución definitiva al problema de la violencia de género, «un problema que está atacando a España más que nunca, dejando numerosas víctimas especialmente, en las últimas semanas», detalla Gómez.