Alcances se despide con un homenaje a Sergio Oksman y con el futuro asegurado
El Ayuntamiento garantiza la continuidad de la muestra, que se encamina hacia la celebración en 2015 de su décimo aniversario como festival de documentales
CÁDIZ.Actualizado:Alcances clausuró ayer su edición 2014 con el buen sabor de boca de los objetivos logrados. La recepción ofrecida por el Ayuntamiento de Cádiz a Sergio Oksman, cineasta homenajeado por la muestra, y Belén López, actriz sevillana Premio Asfaan 2014, reunió a los invitados del festival con Ignacio Romaní, y Antonio Castillo, tenientes de Alcaldesa del Consistorio gaditano.
«Aprovecho esta cercanía con las autoridades para recordarles que tienen que cuidar este festival. Alcances es una cita crucial, un referente importantísimo para los documentalistas españoles. Es un oasis en el que podemos mostrar nuestro trabajo y ver lo mejor que se hace en España. Es un lugar común donde confrontar conciencias, ver cine de calidad y disfrutar de la ciudad acogedora y hermosa que es Cádiz», manifestó Oksman durante el encuentro, asegurando que venir a Alcances para él es venir a casa. Por su parte, Belén López se mostró muy contenta de estar en Cádiz, su patria de adopción. La actriz también manifestó que también aplaude la labor del festival como crisol de culturas y voces.
Por su parte, Ignacio Romaní hizo balance de esta edición: «Un Alcances que hacemos entre todos y para todos, que es un vehículo que hace avanzar a nuestra ciudad en muchos campos y una puerta a la cultura en la que intercambiamos, compartimos y debatimos ideas». La muestra gaditana se encamina hacia la celebración en 2015 de su décimo aniversario como festival de documentales con el viento a favor, con el apoyo decidido del equipo de gobierno consistorial, y el respaldo unánime de la ciudad y del sector. «Alcances es un espacio abierto que definen los creadores que nos vistan en comunión con el público, y año a año la muestra ha sabido consolidarse como una cita imprescindible», concluyó Romaní.
Alcances ha reunido en Cádiz, entre el 6 y el 13 de septiembre, las más diversas propuestas del género documental nacional e internacional. Se han visto 64 películas en total (31 largos, 12 mediometrajes y 18 cortos), en su mayoría de producción española, siendo 24 de esas cintas inéditas en España. Ha sido una semana de proyecciones, de salas llenas de debates y sinergias en torno al documental como espejo que refleja nuestro mundo.
La muestra ha encontrado su lugar dentro del universo de festivales tras nueve años dedicado expresamente al género del documental. Año a año, Alcances atrae a más y nuevos espectadores y sirve como punto de encuentro entre realizadores y público, como marco para el debate, y como plataforma para la creación audiovisual joven e independiente.
La 46ª edición de Alcances, Muestra Cinematográfica del Atlántico ha sido una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, que además cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja, Ministerio de Cultura y Diputación de Cádiz.