Susana Díaz: «El que no sea decente está fuera de nuestra familia»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Susana Díaz no ha eludido hablar de la corrupción en el mitin en el que esta mañana el PSOE andaluz conmemora su primer año como presidenta de la Junta de Andalucía y que ha supuesto un auténtico baño de masas. "El que no sea decente está fuera de nuestra familia", ha dicho provocando una ovación cerrada de un auditorio de más de 4.500 personas en el palacio de congresos de Sevilla. La presidenta no ha mencionado el caso de los ERE ni el de los cursos de formación, por el que numerosos excargos de los gobiernos socialistas están imputados, pero sí ha manifestado que cumplirá su palabra de hacer tabla rasa con el pasado. Ha pedido que se restituya el honor de los inocentes, pero también ha advertido que será implacable con quienes no lo sean. "El que la hace la paga, se llame como se llame, del partido que sea", ha enfatizado.

En el mitin no han estado los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán, a los que la jueza de los ERE, Mercedes Alaya, señala como imputados y sobre los que el Tribunal Supremo deberá pronunciarse. Díaz, que siempre ha defendido la inocencia de ambos, ha recordado en clave interna a los suyos que socialismo es sinónimo de honestidad y quien no lo sea se quedará fuera. "Soy roja porque soy socialista y decente", ha proclamado tras reiterar que "pondrá todos los controles" en la Junta de Andalucía para evitar nuevos casos de corrupción. La presidenta también ha enviado un mensaje a Izquierda Unida, socio de Gobierno, formación que ahora coquetea con Podemos, al que ha ofrecido un frente popular cara a próximos comicios."Cuidado con los de las dos orillas, que siempre benefician a la derecha", ha dicho en alusión a las dos fuerzas citadas sin mencionarlas. Les ha advertido que acabarán, como en Grecia, "confluyendo con los intereses de la derecha". "Cuidado, no somos el enemigo".

Díaz ha arremetido contra el el PP, al que ha calificado de "derecha cerril" y contra el Gobierno de Rajoy, al que le reprocha tener una "fijación" con Andalucía. Le ha pedido que "no maltrate" a esta comunidad con 600 euros menos para elaborar los Presupuestos de 2015. "Si todo va tan bién, ¿por qué tiene que recortar?", ha preguntado. También ha ironizado con el PP: "Cuando digo me lo están poniendo difícil, les tiemblan las piernas, ¿por qué?". Ha sido la única alusión velada a un posible adelanto electoral, algo latente en el acto de esta mañana pero sobre el que nadie ha hecho mención alguna. Todo el acto ha girado en torno a la presidenta andaluza, con la intervención de los ocho secretarios provinciales del PSOE ensartando elogio tras elogio de Susana Díaz sobre su primer año de gobierno. "La ilusión y la esperanza tiene nombre de mujer y este es Susana", ha dicho Teresa Jiménez, secretaria general del PSOE granadino. "Contigo la voz de Andalucía se escucha, tiene más fuerza y más peso", ha añadido Miguel Ángel Heredia, dirigente en Málaga.

4.500 personas

Así se ha pronunciado Díaz en un acto organizado por el PSOE-A en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, bajo el título 'Susana Díaz. Un año de cambio' y al que han asistido unas 4.500 personas que han llenado por completo el aforo del recinto, hasta el que han llegado casi 80 autobuses procedentes de los distintos territorios de la Comunidad.

Díaz ha estado arropada por todos los consejeros socialistas del Gobierno andaluz, la presidenta del PSOE, Micaela Navarro, el portavoz parlamentario del PSOE-A, Mario Jiménez, o la exministra Trinidad Jiménez, entre otros. Al inicio del acto han intervenido los ocho secretarios provinciales del PSOE y el secretario general de Juventudes Socialistas, José Carlos Durán.

La dirigente socialista, que ha asegurado que pone la "misma pasión" para defender el estado del bienestar que la transparencia, ha dicho que no quiere que los andaluces tengan que "bajar la mirada" cuando se hable de esta cuestión. Para ello, según ha apuntado, su gobierno ha puesto en marcha la ley de Transparencia "más valiente" del conjunto del Estado y va a poner "todos los controles" para que "lo que se ha hecho mal" no vuelva a repetirse.