La promotora del Algarrobico se opone a la devolución de los terrenos del hotel
La ausencia de Azata del Sol en la notaría impide a la Junta de Andalucía formalizar el derecho de retracto sobre el suelo
SEVILLA.Actualizado:La promotora del hotel del Algarrobico en Carboneras (Almería) demostró ayer su oposición a la intención de la Junta de Andalucía de recuperar los terrenos donde se levanta el inmueble y se ausentó de la firma ante notario con la que la administración pretendía inscribir el suelo a su nombre. La promotora Azata del Sol considera que «no ha lugar» a esta pretensión dado que no solo ha sido recurrida la sentencia que ampara a la Junta para ejercer este derecho, sino que los últimos fallos judiciales avalan el hotel al considerar legal la licencia de obras y que los suelos son urbanizables.
Según informó Azata a la notaría, mantendrán su oposición «a todos los actos que promueva la Junta de Andalucía para el ejercicio de retracto», mostrando además su disconformidad con la cantidad de 2,3 millones en los que fueron valoradas las parcelas donde se asienta el inmueble. Por su parte, desde la Junta reprocharon que la empresa esté «demorando» un asunto «al que es hora de dar carpetazo», según explicó el delegado provincial de Medio Ambiente en Almería, José Manuel Ortiz Bono, quien al igual que ya hizo la consejera andaluza del ramo anunció que el Ejecutivo autonómico tratará de hacer cumplir la sentencia que dictamina que el suelo es público y buscará alternativas legales para formalizar el retracto aún en ausencia de la promotora.
Sobre el edificio, de 21 plantas y construido a apenas 50 metros, se cierne un auténtico galimatías jurídico, con sentencias contradictorias y recursos cruzados todavía abiertos en diversas instancias judiciales. De momento, el Ayuntamiento de Carboneras recibió el martes una resolución judicial -que Ecologistas en Acción y Salvemos Mojácar piensan recurrir- que comunica la firmeza de la sentencia que declaró conforme a planeamiento la licencia de obras del hotel, que vuelve a estar en vigor y que por tanto permitiría a Azata terminar unos trabajos que fueron paralizados al 80 por ciento de su ejecución al levantarse la suspensión sobre los mismos. Sin embargo, Ortiz Bono consideró «una locura» que la empresa retomara las obras mientras existan sentencias «contradictorias».
Aunque la Junta anunció el pasado verano su intención de formalizar el derecho de retracto tras conocer el aval judicial a la licencia de obras, fue en el año 2006 cuando anunció su intención de ejercer tal derecho. El hotel acababa de ser paralizado a raíz de una denuncia de los ecologistas por invasión del dominio marítimo terrestre, y comenzaba a fraguarse un fuerte rechazo social al inmueble.