MUNDO

Putin advierte de que habrá respuesta a las sanciones de la UE y Estados Unidos

MOSCÚ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nada más entrar en vigor las sanciones acordadas por la UE y tras el anuncio de medidas similares por parte de EE UU, el presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió ayer de que su país responderá a lo que considera «medidas extrañas». «Justo en el momento cuando la situación se encamina hacia una solución negociada -en Ucrania-, se adoptan medidas que pretenden interrumpir el proceso de paz», declaró ayer indignado el mandatario ante la prensa. Según sus palabras, el Gobierno ruso «piensa ya en tomar medidas de represalia, prepara propuestas y, si se corresponden con los intereses de la economía de nuestro país, serán aprobadas». El máximo dirigente ruso alertó así a Washington y a Bruselas durante una rueda de prensa en Dushanbé, la capital de Tayikistán, en el marco de una cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái.

La prensa rusa, que citaba estos días distintas fuentes del Kremlin y del Gobierno, cree que las medidas que se barajan en Moscú para responder a las sanciones incluyen ampliar el actual embargo alimentario también a las importaciones de vehículos y de otros productos de consumo como la ropa.

Al parecer, se estudia también la posibilidad de cerrar el espacio aéreo de Rusia a los vuelos de tránsito de compañías europeas y estadounidenses, algo que podría terminar perjudicando de una manera aún más virulenta a la rusa Aeroflot, si Bruselas y Washington responden de forma simétrica.

El nuevo paquete de sanciones de la UE contra Rusia restringe la financiación en los mercados de capitales europeos a la petrolera Rosneft, a la división de Gazprom que extrae crudo y al consorcio Transneft, que controla los gaseoductos rusos. También a tres firmas del sector de defensa. Se prohíbe además vender tecnología sensible a las empresas de armamentos, Kaláshnikov entre ellas.