Unas 7.000 personas claman en Tarragona en contra de un referéndum «ilegal»
Sánchez Camacho, Chacón y Rivera encabezan la protesta antisoberanista de Societat Civil Catalana
TARRAGONA.Actualizado:Unas 7.000 personas, según diferentes fuentes, se concentraron ayer en Tarragona en contra de la decisión de la Generalitat de convocar el 9 de noviembre el referéndum secesionista. Pero también para reivindicar la 'senyera no estelada', la bandera oficial de la comunidad, como «puente de unión» entre España y Cataluña y pedir la «reconciliación» entre los catalanes independentistas y los que quieren seguir dentro del Estado de las autonomías. Bajo el lema 'Recuperem el seny, recuperem la senyera' (Recuperemos la sensatez, recuperemos la senyera), los congregados respondieron a la llamada de la plataforma Societat Civil Catalana (SCC), el colectivo que aglutina a la mayor parte de los partidos y asociaciones no nacionalistas de la comunidad.
La concentración comenzó una hora y media después de que centenares de miles de personas salieran en Barcelona a apoyar el referéndum con la 'V' gigante. La concentración de Tarragona tuvo lugar en la Rambla Vella, donde un grupo de ciudadanos portó una inmensa senyera oficial hasta la rotonda del Circo Romano de la ciudad, otrora capital de la Hispania romana.
Fue allí donde tuvo lugar el acto, basado principalmente en espectáculos musicales. En este evento, que contó desde el inicio con el patronazgo del PP catalán y de Ciutadans, estuvieron, entre otros, la líder de los populares en la comunidad, Alicia Sánchez-Camacho; el presidente de Ciutadans, Albert Rivera; la exministra socialista Carme Chacón; o el líder de UPyD en Cataluña, Ramon de Veciana.
Poco antes de llegar a Tarragona, la propia Chacón aseguró que «la mayor parte» de sus compañeros del PSC que la han llamado estos días ha sido para felicitarle por la «valentía» de acudir a Tarragona, en el acto fue prácticamente la única cara conocida de los socialistas catalanes.
La exministra aseguró que, además de estar inquieta por el «órdago independentista», también le preocupa el «inmovilismo» del Gobierno de Mariano Rajoy. «Necesitamos respuestas de la otra parte», dijo, emplazando al Gobierno a «dialogar y pactar» un nuevo «contrato social» que voten todos los españoles.
«Plural»
Sánchez-Camacho, ajena a las críticas de Chacón, se centró en el sentido del acto. «Definitivamente, hoy la Cataluña silenciosa ha empezado a levantar su voz, la voz plural», apuntó la presidenta popular en la comunidad, antes de pedirle a Artur Más «que no dedique tanto tiempo a manifestaciones independentistas y escuche la voluntad y sentimientos de los 7,5 millones de catalanes, y no de los independentistas». Unos secesionistas que, según Sánchez-Camacho, hoy pincharon «después de las manifestaciones de los últimos años».
«Cataluña es rica y plural, este es el reflejo de la verdadera Cataluña, no de la que tiene ayudas de la Generalitat, ni de la que está preparada para la ruptura únicamente, sino que es un acto para recuperar la unidad y el sentido común. No queremos ni divisiones ni fronteras», apostilló.
Rivera también aprovechó el acto de la Tarragona para señalar directamente la responsabilidad de Mas, pero también del líder de Esquerra, Oriol Junqueras. Culpó a ambos de haber «partido a la sociedad catalana», convirtiendo la Diada «de todos» en la «Diada de unos cuantos contra otros cuantos catalanes». «Han querido que la 'estelada' se convierta en el símbolo de Cataluña, cuando es el del separatismo», denunció.
El presidente de Ciutadans llamó a «recuperar el 'seny' y la 'senyera'», lema de la concentración, frente a los que «quieren convocar referendos ilegales, levantar fronteras y saltarse la ley».