Economia

Fomento acelera la negociación para el rescate de las autopistas de peaje en quiebra

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ministerio de Fomento trata de apurar la negociación con todos los actores implicados a fin de concluir este mes un acuerdo para el rescate de las nueve autopistas de peaje que se encuentran en claro riesgo de quiebra. Alcanzado ya un preacuerdo con los principales bancos españoles, reunidos en torno al llamado G6, la clave reside ahora en que pasará con la posición que tome la banca acreedora extranjera.

La mayoría de esas entidades es reacia a aceptar la quita del 50% que exige el Gobierno en la deuda (4.600 millones de euros) por asumir su pago y quedarse con los activos de las sociedades concesionarias (las propias autopistas). Algunas, incluso, han puesto sobre la mesa la posibilidad de reclamar un arbitraje internacional.

El Gobierno, no obstante, podría seguir adelante con la operación -incluir todas las autopistas en una nueva sociedad pública que se llamaría Seittsa- dado que la banca española es mayoría entre los acreedores. Sin embargo, en el caso de la M-12 Eje Aeropuerto en Madrid no es así, por lo que podría quedar fuera.