Wert advierte a la Junta que apelará a la Alta Inspección del Estado para que cumpla la Lomce
El ministro afirma que los alumnos que no se sometan a la evaluación nacional estarán «en peores condiciones» y recuerda que el Ministerio expide los títulos
Actualizado:Sube el tono del enfrentamiento Gobierno-Junta por la educación. El ministro José Ignacio Wert amenazó ayer al Ejecutivo andaluz con recurrir a la Alta Inspección educativa del Estado para asegurarse de que las prescripciones de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) «se están cumpliendo» en todo el país.
Andalucía ha anunciado que «minimizará» la aplicación de la ley, que este curso comienza a ponerse en marcha, ante lo que Wert dijo ayer en Onda Cero que «recurrirá a todos las herramientas» de que dispone, «empezando por el requerimiento» a la autonomía.
Advirtió de que la Lomce contiene unos mecanismos de evaluación nacional, por lo que los alumnos que no se sometan a ellas estarán en «peores condiciones» que el resto.
El ministro, que recordó que las competencias educativas del Estado son la legislación básica , la Alta Inspección y una «importantísima», la expedición de títulos, consideró «especialmente llamativo» que Andalucía ponga pegas a una ley que tiende a superar debilidades que aquí se padecen «de forma especial, además de insistir en que es la comunidad con la inversión por alumno «más baja» de todas y unos resultados educativos «en la cola».
Ya el día anterior el ministro aludió a que Andalucía tiene el gasto por alumno menor del país, lo que ayer la presidenta andaluza, Susana Díaz, consideró un «ejercicio de cinismo».
Títulos
Aunque Wert ha pedido «superar la confrontación», no parece que esté en camino. El consejero andaluz, Luciano Alonso, replicó al ministro por medio de un comunicado en el que le pide que tenga «coraje» y «centre sus esfuerzos en acabar de una vez el desarrollo normativo», además de liberar fondos para su financiación.
Alonso se mostró «asombrado» por la referencia de Wert a los títulos y opinó que «ya se conocía el interés del ministro por que los alumnos de la FP Básica no titularan», pero que «no esperaría nunca que amenace al alumnado con no expedirle el título de educación primaria, etapa en la que no se obtiene ninguna titulación. Seguro que con estos conocimientos el Gobierno central no promocionaría», ironizó.
El consejero replicó también que «siendo rigurosos el Ministerio debería empezar por interpretar adecuadamente la Lomce. No se puede hacer un requerimiento sobre aspectos puntuales de la ley cuando aún tiene que desarrollar y publicar normas que son básicas», o que «exija cuestiones de cumplimiento horario» que aún no afectan a todo el sistema, sino a los cursos que este año están en el régimen Lomce, 1º, 3º y 5º.
En cuanto a Educación para la Ciudadanía, que Andalucía impartirá en contra de la Lomce, Alonso dijo que está respaldada por la normativa andaluza aún vigente