Rivera critica el «mesianismo» de Mas
Actualizado:El presidente de Ciutadans, Albert Rivera, ha criticado este jueves el "mesianismo" del presidente catalán, Artur Mas, en su discurso de la Diada y su "visión de Cataluña como un pueblo con visión única y monolítico".
Ante la posibilidad de que Mas adelante las elecciones si no consigue hacer la consulta independentista del 9 de noviembre, Rivera ha avisado de que la legislatura se acaba, pero porque "el mal llamado caso Pujol la dinamita absolutamente". Mas, ha recordado, fue "manos derecha" del expresidente catalán Jordi Pujol, durante 20 años, así que "a nadie se le escapa que el presidente catalán puede estar implicado".
Además, ha asegurado que la intención de su partido y de UPyD es lograr una reunión de sus respectivas direcciones antes de que termine el mes de septiembre, pero ha reconocido que aún no se ha fijado una fecha concreta y que ésta depende de la intensa agenda política.
Así lo ha dicho en declaraciones a RNE ren las que ha saludado la "rectificación en UPyD" y que se haya abierto "un marco de diálogo", que era lo que reclamaba Ciutadans.
"Orden" en el PSC
Por su parte, la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, cree que el discurso del presidente de la Generalitat, Artur Mas, en la Diada, va en la línea de "erigirse cada vez más en el presidente de los independentistas y no de una Cataluña plural y diversa".
Sánchez-Camacho se ha expresado así en declaraciones a RNE en las que, además, ha instado al nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a poner "seriedad y orden en el PSC", porque cree que no se puede apoyar la ley de consultas y "planteamientos cercanos a los independentistas" y al mismo tiempo ser garantía de la unidad de España. Según ha dicho, algunos miembros del PSC irán a la V independentista y otros a la convocatoria de Sociedad Civil Catalana.
Además, ha recalcado que todo el mundo sabe que Mas optará por anticipar las elecciones cuando el Tribunal Constitucional declare ilegal la consulta -"no hacía falta que nos lo confirmara el señor Sánchez- porque está "en un callejón sin salida".
Sánchez-Camacho ha aprovechado para pedir a los catalanes que sean "conscientes de los riesgos que tendría una Cataluña en la que el primer partido fuese ERC, que no respeta las leyes e insta a la desobediencia civil".
El PSC critica a Rajoy
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha cargado este jueves contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por no estar a la altura y no resolver el problema de relación que tiene Cataluña con el resto de España: "No quiere ver una evidencia", ha dicho. Ha hecho estas declaraciones después de la ofrenda floral ante el monumento de Rafael Casanova, donde ha reivindicado la reforma constitucional como mejor vía para afrontar el debate catalán.
Iceta también ha destacado que la gran mayoría de catalanes, participen o no en la manifestación de la ANC y Òmnium convocada en Barcelona, están unidos en torno a la catalanidad y ha instado a poner en valor esta convivencia.