Ahorro de luz para los ayuntamientos
La Diputación impulsa la renovación de luminarias en la vía pública por otras más eficientes en 29 poblaciones de menos de 50.000 habitantes
CÁDIZ.Actualizado:El vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, Bernardo Villar, dio a conocer ayer el nuevo Programa de Alumbrado Público Eficiente que ha puesto en marcha la entidad en 29 municipios menores de 50.000 habitantes de la provincia, y que cuenta con una inversión de 1.816.407,11 euros.
La entidad supramunicipal explicó ayer que este programa consiste en dotar a los municipios de módulos de telegestión del alumbrado público y centros de control, así como en la renovación de centros de mando y protección, y la sustitución de lámparas de vapor de mercurio que son tóxicas y están prohibidas. En su lugar se colocarán lámparas de vapor de sodio de alta presión, más eficientes y ecológicas.
En este sentido, Villar ha detallado que estas nuevas luminarias suponen un ahorro de un 50% del gasto en cada punto de luz, y que los ayuntamientos podrán reducir su factura un mínimo de 323.000 euros.
Además, Diputación ha expuesto las ventajas de la nueva telegestión a través de balastros, que con a una aplicación informática que se ofrecerá a los municipios permitirá programar los horarios de encendido, regular la intensidad, e incluso detectar cualquier incidente del sistema, acciones de vandalismo, o robo de cableado.
Esta actuación se enmarca dentro del Marco Estratégico Provincial de Desarrollo Económico 2012-2015, que cuenta con financiación Feder junto con fondos propios de la Diputación Provincial de Cádiz.