Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Protesta de trabajadores sanitarios. / Afp

CCOO denuncia que desde 2012 se han eliminado 19.000 empleos en la Sanidad

Actualizado:

Las comunidades autónomas han eliminado desde 2012 más de 19.000 empleos en instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud, según un informe difundido por la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS- CCOO).

El estudio analiza las políticas de reducción del gasto sanitario, con casi 7.000 millones de euros menos en los presupuestos sanitarios iniciales de las comunidades autónomas del año 2014 sobre los de 2010.

Ante los datos de este análisis, el sindicato alerta de las "graves" consecuencias que han tenido los "recortes" sobre las condiciones laborales de sus profesionales, sobre la salud de la ciudadanía y sobre la economía del país.

Según CCOO, las comunidades han reducido en dos años (2012 y 2013) el gasto en remuneración de personas asalariadas de la sanidad pública en 2.320 millones de euros. La suma del presupuesto sanitario inicial de todas las regiones en el año 2014 se ha reducido un 11,19% respecto al del año 2010, algo más de una décima parte.

Cuarto año consecutivo de recortes

El sindicato apunta que es el cuarto año consecutivo en el que el presupuesto sanitario de las comunidades autónomas, tomadas de forma conjunta, se reduce.

La suma del capítulo I (gastos de personal) del presupuesto sanitario inicial de todas las comunidades autónomas en 2014 se ha reducido respecto al de 2010 en un 7,85%. En cuanto al capítulo VI (inversiones reales), ha descendido respecto al de 2009 en un 67%. Para recuperar las cifras de ese ejercicio, en 2015 habría que incrementar un 300% el presupuesto de este año en este apartado.

Comparando el presupuesto sanitario 2014 de las autonomías con el más alto del sexenio, el sindicato constata que en catorce de ellas se ha reducido en más del 5%, siendo superior al 15% en siete y superando el 20% en dos.

A pesar de que el presupuesto sanitario baja, la suma del gasto consolidado de las comunidades en conciertos sanitarios (sin contar a Cataluña) crece de forma constante desde el año 2002 al 2011 y en 2012 (último año con cifras) baja "ligerísimamente". En dos años, de 2010 a 2012 (último dato), se observa que en España hay 4.000 camas menos en funcionamiento en centros sanitarios públicos del SNS, y la ratio por 1.000 habitantes ha caído del 2,51 al 2,41.

En 2012 (último dato oficial), un 10% de las camas instaladas no estaban en funcionamiento, un 3% más que en 2010 y el tiempo medio en lista de espera quirúrgica ha pasado de 76 días en junio de 2012 a 98 en diciembre de 2013.

También resalta el informe que en 2009 el gasto sanitario de las administraciones públicas suponía el 7,20 % del PIB y en 2012 el 6,67, lo que supone una reducción del 8 %.