SAN FERNANDO

La plataforma antitranvía, satisfecha ante la respuesta a sus quejas del proyecto

El colectivo se muestra «esperanzado» porque sus reclamaciones se están teniendo en cuenta por parte de las diferentes administraciones

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plataforma 'Sentencia Tranvía', después de sendas reuniones con los alcaldes de Chiclana, Ernesto Marín, y de San Fernando, José Loaiza, se muestra «esperanzada» en la corresponsabilidad de los ediles con respecto a sus reivindicaciones por el proyecto y con las demandas provenientes de la propia plataforma.

El regidor isleño, manifestó recientemente su confirmación de aceptar a trámite el Derecho de Petición donde se solicitaba su intervención en un paquete de 13 medidas Juridico-Administrativa, así como el compromiso de estudiar cada una de ellas. «La plataforma se congratula de la decisión del primer edil de San Fernando, en cuanto a solicitar la intervención del Tribunal de Cuentas en este asunto, acto, que nos igualaría al resto de las ciudades en la que a día de hoy se están fiscalizando los tranvías de reciente ejecución, dígase Parla, Zaragoza, Jaén y Vélez-Málaga».

En otro orden de cosas, el anuncio por parte de la Junta de Andalucía días atrás, de aplazar la puesta en marcha del Tranvía para 2016, nos produce «indignación y estupor, y consolida la idea de que esto es la muestra y representación de la sangría de dinero público, de la arbitrariedad de su uso, de un cúmulo de despropósitos administrativos de primera magnitud, así como de un fiasco para la sociedad, esto es lo que representa este Tren-Tranvía».

De esta manera desde el colectivo se le insta al delegado provincial de Fomento, Manuel Cárdenas, a que ponga fin «a esta aventura, no siga usted dilapidando recursos públicos en semejante dispendio, dado las ingentes necesidades de primer orden que tiene usted en Andalucía, sin atenderlas. Le invitamos a que se ponga usted delante de las variables socio-económicas de la Comunidad Autónoma que usted gobierna e intente correlacionarlas con este despropósito, le aseguramos que entenderá las causas de nuestra razón de ser y de nuestras propuestas». El colectivo ha llamado a diferentes puertas para denunciar la situación del tranvía acudiendo a la dirección de fondos europeos y al Ministerio de Fomento.