El Castastro certifica que «no hay que devolver nada del IBI»
Hita asegura que la sentencia del TS «no implica la anulación de las liquidaciones del impuesto de los suelos urbanizables de ejercicios anteriores»
CHICLANA. Actualizado: GuardarUna cuestión de «justicia y de igualdad constitucional». ¿O no? La Oficina del Catastro de Cádiz desdijo el argumento de la asociación Por un IBI Real a través de una carta remitida al Ayuntamiento y recibida ayer mismo. En ella, tal y como explicó la concejal de Hacienda Ascensión Hita, la Gerencia Territorial del Catastro «certifica que el Ayuntamiento de Chiclana no tiene que devolver nada del Impuesto de Bienes Inmuebles, porque no ha cobrado absolutamente nada de más».
De esta forma, el Castastro confirma el argumento esgrimido por Hita desde hace semanas, como respuesta a la campaña de firmas de Por un IBI Real en la que reivindicaba la devolución del IBI cobrado como urbano a todas las fincas ubicadas en suelos urbanizables. Basaban su argumentación en una sentencia del Tribunal Supremo en la que se determinó que unos terrenos en suelo urbanizable de Badajoz debían pagar sus impuestos como suelo rústico, en lugar de urbano.
En concreto y tal y como explicó Hita, el documento firmado por el gerente territorial de Catastro, Miguel Gómez, dice que la sentencia de Extremadura «no implica la anulación de las liquidaciones del IBI de los suelos urbanizables de ejercicios anteriores ni del ejercicio 2014 en curso, por lo que los ayuntamientos no han de devolver cantidad alguna por este concepto».
«Por lo que respecta a los suelos urbanizables sin instrumento de desarrollo ubicados en el municipio, de acuerdo con el nuevo planeamiento han sido declarados suelos rústicos, y tanto su calificación a efectos catastrales como su valor catastral están siendo objeto de rectificación mediante la ponencia parcial que se está desarrollando en el citado municipio», puntualizó Hita parafraseando el escrito remitido por el Catastro. Y es que la revisión parcial de los valores catastral ya contempló este cambio de situación de las parcelas sin construir.
Además la concejal de Hacienda quiso responder ayer a las acusaciones del PSOE por «falta de transparencia» y aclaró que el contenido de la carta en su totalidad se publicará en la página web del Ayuntamiento y se dará traslado a los portavoces del resto de partidos. Además, se realizará una campaña de información a la ciudadanía una vez se concluya el proceso de revisión parcial de los valores catastrales.
De hecho, hace escasos días se conoció que la aprobación de dicha revisión parcial está ya en su última fase, tras la aprobación en el Boletín Oficial de la Provincia. Hita, consciente de que el IBI en Chiclana sigue siendo elevado, recalcó que «con la revisión de los valores catastrales conseguimos que los valores se adecuen a la actual situación urbanística, derivada de la anulación del PGOU y de la aprobación de las Normas Sustantivas».