Soraya Sáenz de Santamaría, con Javier Arenas. :: ÑITO SALAS
ANDALUCÍA

Juanma Moreno: «La elección directa dignifica el papel del votante y del elegido»

El líder de los populares andaluces entra a fondo en el debate y le pide a Susana Díaz que «permita a Pedro Sánchez discutir el tema»

MÁLAGA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La elección directa de los alcaldes que ha propuesto el PP al resto de partidos políticos promete agitar el debate a ocho meses de las elecciones municipales, un escenario en el que, de materializarse esta idea, gobernarían las listas más votadas y se cerrarían las puertas a posibles pactos de gobierno. Por eso, el encuentro de ayer en Málaga se convirtió en un foro perfecto para abordar el asunto entre alcaldes, en principio los más afectados por este cambio virtual en la Ley Electoral.

Y el primero en tomar la palabra para defender los beneficios de este sistema de elección directa fue el máximo responsable de los populares andaluces, Juanma Moreno, quien recordó que «la elección directa de los alcaldes es un ejercicio que dignifica al votante y al elegido». Consciente de que este debate ha de ser abordado entre todos los actores del juego político -también la oposición-, Moreno pidió a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que «le dé permiso a Pedro Sánchez para discutir una forma de elección que será positiva». A juicio del dirigente popular andaluz, es la propia presidenta de la Junta la que frena el debate, y amplió su crítica además al hecho de que Susana Díaz «tiene un sobresaliente en gestos pero no ha hecho absolutamente nada en términos de gestión».

Moreno también puso ejemplos para ilustrar un panorama político que, a su juicio, está «paralizado». «Necesitamos un presidente de la Junta que se baje de la nube», criticó el presidente del PP andaluz, que sólo ve en la estrategia socialista «una campaña de autobombo que consiste en decir que en el último año la vida de los andaluces ha cambiado». «Yo sí estoy en la calle», repuso Moreno, que a pesar de su frenética agenda por los pueblos andaluces ha de incorporar a su hoja de ruta el dato de una de las últimas encuestas regionales: el 46,7% de los andaluces no lo conocen y 7 de cada diez votantes del PP tampoco lo conocen e incluso lo suspenden.