Sociedad

Los XIX Cursos de Otoño de la UCA en el Campus de Jerez serán del 15 al 24

Su programa integra seminarios sobre el derecho internacional, el márketing en dispositivos móviles, el desarrollo económico andaluz

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La vicerrectora de Proyección Internacional y Cultural de la Universidad de Cádiz, Marina Gutiérrez, y el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Real, presentaron ayer en el Consistorio la XIX edición de los Cursos de Otoño de la UCA en el Campus de Jerez.

Los Cursos de Otoño de la UCA en Jerez se desarrollarán desde el 15 al 24 de septiembre en el edificio de Servicios Comunes del Campus. El programa integra seis seminarios que tratarán sobre La inmigración irregular por mar: análisis desde el Derecho Internacional y Europeo, Mobile Branding, La crisis económica: factores determinantes del nivel de desarrollo económico en Andalucía. Retos y oportunidades para el futuro, Aspectos jurídicos básicos de la propiedad intelectual; Potencial vitivinícola del Marco de Jerez y Jerez de la Frontera. Semillero de cultura y creatividad.

Marina Gutiérrez ha detallado el contenido de los Cursos de Otoño, que constarán de 25 horas cada uno de ellos y que dispondrán de 20 becas por seminario «para garantizar que los alumnos interesados, y sin recursos, también puedan estar presentes, gracias a la implicación del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario CEIA3 y el Consejo Social de la UCA», ha explicado la vicerrectora. Del mismo modo, ha pronosticado que el número de inscritos superará las cifras de la edición anterior, puesto que este año se ofertan dos seminarios más y hasta el momento hay más de un centenar de personas matriculadas.

El plazo de presentación de solicitudes para las becas finaliza el próximo día 10. Más información sobre los cursos en http://www.uca.es/extension/xixcoj

El primer seminario La inmigración irregular por mar: análisis desde el Derecho Internacional y Europeo oferta un análisis de las medidas adoptadas en el ámbito de la Unión Europea en lo que se refiere a gestión de las fronteras exteriores. Se celebrará los días 15, 16, y 17 de septiembre con la coordinación de Miguel Ángel Acosta Sánchez, profesor doctor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Cádiz.

En la misma fecha tendrá lugar el seminario Mobile Branding, dirigido por María García García (doctora en Comunicación Audiovisual), Carmen Silva Robles (licenciada en Periodismo y docente en los estudios de Publicidad y Relaciones Públicas de la UCA y de la Universitat Oberta de Catalunya) y Esther Simancas González, (Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación en la Universidad de Cádiz). El curso pretende acercar al uso de los dispositivos móviles (teléfonos y tabletas), imprescindibles hoy en día para posicionar una marca y para planificar campañas de comunicación.

La tercera propuesta, el seminario La crisis económica: factores determinantes del nivel de desarrollo económico en Andalucía. Retos y oportunidades para el futuro se desarrollará los días 18, 19 y 20 de septiembre, de la mano de los profesores de la UCA, Antonio Rafael Peña Sánchez y Jacinto Porro Gutiérrez (Sociología y Sociología Criminal en el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología.