![](/cadiz/prensa/noticias/201409/09/fotos/9407231.jpg)
El régimen iraní humaniza a su Líder Supremo
Teherán rompe el tabú sobre la salud de Jamenei al mostrar por primera vez imágenes del ayatolá en el hospital
Actualizado: GuardarEl Ayatolá Alí Jamenei (Mashad, 1940) se recupera en un hospital público de Teherán de una operación de próstata. El religioso, de 75 años, se encuentra en «buen estado», según declaró Alireza Marandi, jefe de los servicios médicos del centro, que aclaró que «durante la operación el Líder estuvo consciente y estuvo hablando». Además del parte oficial, los medios iraníes difundieron imágenes de Jamenei encamado, unas imágenes que nunca se habían visto antes pese a los fuertes rumores sobre el delicado estado de salud del religioso en los últimos años. Fue una intervención de menos de media hora que se desarrolló con anestesia local, según los servicios médicos citados por la cadena oficial Press TV, que precisaron que el paciente necesitará de tres a cinco días para recuperarse.
Jamenei es la auténtica línea roja del régimen, el Líder Supremo que maneja los hilos de la república islámica, por eso ha sorprendido la decisión de mostrar sus imágenes en el hospital como cualquier otro paciente con problemas de próstata. En un país donde la imagen y las formas son prioritarias, este cambio de estrategia respecto a la salud del Líder, hasta ahora un tabú, ha despertado todo tipo de rumores, desde que el régimen prepara a los iraníes para el próximo relevo, hasta el intento por parte de las autoridades de humanizar a su máxima figura.
Todo ello en medio de un contexto regional marcado por la irrupción del Estado Islámico (EI), que hasta el momento ha hecho de la limpieza sectaria -dirigida fundamentalmente contra los chiíes, secta del islam mayoritaria en Irán- su principal objetivo. La amenaza del EI habría llevado a Jamenei, según el canal en persa de BBC, a autorizar la cooperación militar con Estados Unidos en Irak para combatir a los radicales suníes. Además de ver al Líder encamado, tapado con una manta azul y con máscara de oxígeno, también se pudo ver el momento del beso en la frente por parte de Hasán Rohani.
El presidente acudió al hospital y pidió a los iraníes que rezasen por Jamenei, algo que el propio Líder había solicitado antes de ingresar en el hospital para lo que definió como «intervención rutinaria».
Jamenei tomó el relevo del imán Jomeini al frente de Irán en junio de 1989. La muerte del padre de la revolución islámica, de quien fue alumno en Qom antes del levantamiento contra el Shá, le llevó a ocupar el cargo de guía espiritual, la máxima figura del país con poderes absolutos tanto en el plano político como el religioso. En estos 25 años Jamenei ha reemplazado el enorme carisma de su antecesor con la consolidación de la llamada Oficina del Líder, la auténtica cúpula que maneja el timón de la república.
Esta operación de próstata reabre el debate, no público, sobre su sucesión, que en base a la Constitución está en manos de la Asamblea de Expertos, órgano formado por 86 religiosos.