Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El escándalo de Petrobras obliga a Rousseff a replantearse la campaña electoral

MARCELA VALENTE
BUENOS AIRES.Actualizado:

El nuevo escándalo de corrupción que estalló en Brasil a menos de un mes de las elecciones presidenciales dinamitó una campaña que ya se venía caracterizando por una fuerte inestabilidad. Las denuncias que involucran a un ministro, tres gobernadores y a decenas de parlamentarios con hechos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras obligaron a los candidatos a pronunciarse en un asunto que puede definir el resultado de las presidenciales del 5 de octubre.

Según reveló la prensa, el exdirector de Refinería y Abastecimiento de Petrobras, Paulo Roberto Costa, acusó a un amplio grupo de dirigentes del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), de su aliado mayor en el Congreso, el PMDB, y del opositor Partido Socialista Brasileño, de cobrar un 3% de los contratos que cerraba la petrolera a cambio de que apoyasen los proyectos.

La presidenta Dilma Rousseff no tardó en reaccionar. A pesar de que dijo que esperaría a tener «datos oficiales» para adoptar medidas «inmediatamente», la candidata del PT realizó una serie de cambios en su equipo de campaña para tomar cierta distancia con el ala del partido alcanzada por el escándalo. La identidad de los involucrados por Costa fue revelada el fin de semana por el semanario 'Veja'. El ex directivo de Petrobras, preso por la causa que investiga una red de lavado de dinero, señaló al ministro de Minas y Energía Edison Lobao, del Gobierno de Rousseff, pero también al fallecido Eduardo Campos, exgobernador de Pernambuco y a otros dirigentes.

Para Marina Silva, la candidata socialista (PS) que amenaza seriamente el triunfo de Rousseff, el escándalo es un arma de doble filo. La ecologista tiene un blanco perfecto para apuntarle a la presidenta, pero también salpica al que fue su compañero de partido. «Yo no diría que la presidenta tiene una responsabilidad directa personalmente, pero sí tiene una responsabilidad política», dejó caer Silva refiriéndose al Partido de los Trabajadores, del que ella misma formó parte hasta hace unos años.

Para la candidata del PS, sería raro que el Ministerio Público llegue a un acuerdo con Costa para reducirle la pena a cambio de información si las denuncias no tienen base de realidad. «El Gobierno mantuvo una pandilla en Petrobras», aseguró Silva.