Catorce heridos en un atentado en un centro comercial de Santiago de Chile
Actualizado: GuardarLas autoridades chilenas elevaron a 14 la cifra de heridos, tres de ellos graves, por el atentado cometido en un local de comida rápida situado en un subcentro comercial contiguo a la estación Militar del metro de Santiago. En principio se había informado de ocho heridos, dos de ellos graves, pero tras las pericias de Carabineros la cifra de afectados ha sido aumentada a 14, tres de ellos con heridas de consideración.
Según los doctores, una las tres afectadas con heridas graves es María Silvia del Carmen Novoa Espinoza (67 años), con fractura expuesta en tibia derecha; mientras que Benjamín Ulloa Correa (24) tiene fractura de pelvis y un ciudadano de origen venezolano, Jorge Arias Riera (36), sufre fractura expuesta en una de sus rodillas.
Los otros heridos sufrieron trauma acústico, salvo una trabajadora de las dependencias donde ocurrió la explosión que sufrió la amputación de los dedos de una mano. El artefacto explosivo fue colocado en un pasillo de la galería aledaña a la estación de Metro. Un grupo de personas se encontraba en el restaurante, muy cercano al patio exterior donde se ubicaba el basurero que explotó. Las investigaciones se centran en la búsqueda de testigos y las imágenes de las cámaras de seguridad.
Según Carabineros, el artefacto consistía en un extintor de 2 a 3 kilos relleno de pólvora, un reloj análogo y una pila con temporizador. Cecilia Bobadilla, ayudante de cocina en SubCentro, relató a Radio Bío Bío que la explosión se generó en un momento de mucha afluencia de clientes. "Estábamos en hora de colación, estábamos atendiendo mucha gente y de repente vino un sonido muy fuerte. La jefa y yo nos encargamos de dejar todo en la cocina porque pensábamos que había sido algo, y salimos y nos vimos con la sorpresa de una imagen desgarradora. Mucho olor a hierro y la gente tirada", afirmó.