Los actos de la Diada ya cuentan con más inscritos que en los años precedentes
La Asamblea Nacional Catalana dice que hay apuntados 475.000 participantes, mientras Duran Lleida avanza que no irá a la manifestación
BARCELONA.Actualizado:La Asamblea Nacional Catalana (ANC) anunció ayer que su objetivo de lograr la movilización más masiva de la historia de Europa está más cerca. Tres días antes de la Diada, la entidad que aglutina a la sociedad civil soberanista dio a conocer que la manifestación de este año, que formará una 'V' humana de 11 kilómetros entre dos grandes avenidas de Barcelona, cuenta ya con 475.000 inscritos, 15.000 más que la cadena humana de 2013, cifras que permitieron a la ANC vaticinar que este año se superará la asistencia de la Vía catalana, que fue entre 600.000 y 1,6 millones de personas, según la fuente.
Quien no estará -tampoco acudió el año pasado- será el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, quien sí estuvo presente en la primera gran manifestación que promovió la ANC en 2012 y acabó increpado y silbado por los participantes de perfil más independentista.
Duran no quiso aclarar las razones por las que se ausentará. «Yo no iré. Si explicara el motivo harían mal uso de ello centralistas e independentistas», afirmó. A pesar de su ausencia, el diputado manifestó que comparte el eslogan del acto, 'Es la hora de votar, queremos votar'. Quien tampoco participará será el presidente de la Generalitat, Artur Mas, aunque en este caso para preservar un perfil institucional conforme a su cargo.
Del partido de Duran, Unió Democrática, sí irán el secretario general, Josep Maria Pelegrí, y el vicesecretario general, Toni Font. «No pasamos lista», dijo Duran.
La Diada se prevé masiva, y no se esperan incidentes, aunque el Consulado de Estados Unidos en Barcelona ha recomendado a los turistas de su país que eviten acercarse a las más de 50 manifestaciones que se celebrarán por toda Cataluña entre el 10 y el 11 de septiembre, porque pueden surgir «brotes de violencia».
Según anunció ayer el conseller de Interior, Ramon Espadaler, 2.328 agentes de los Mossos d'Esquadra integrarán el dispositivo de seguridad que se desplegará en toda Cataluña con el fin de que «los ciudadanos se puedan manifestar con total normalidad y civismo».