Salmond califica de «soborno» la oferta de más autonomía
Actualizado:El ministro británico de Economía, George Osborne, anunció ayer la próxima puesta en marcha de un plan que dotará de más autonomía a Escocia en caso de que el 'no' gane en las elecciones del próximo 18 de septiembre. Este plan ha sido dado a conocer tras la publicación de una encuesta que, por primera vez, da la victoria a los separatistas.
En declaraciones a la BBC, Osborne dijo que los principales partidos parlamentarios del Reino Unido -conservadores, laboristas y liberaldemócratas- han consensuado una transferencia de competencias a la nación histórica que contempla una «mucho mayor» autonomía para gestionar impuestos y servicios públicos. «En los próximos días veréis un plan de acción para dar más competencias a Escocia. Más poderes sobre impuestos, sobre el gasto y sobre el estado del bienestar. Eso se pondría en marcha el momento en que haya un voto negativo en el referéndum».
Una iniciativa que no ha sido bien recibida por el líder independentista del SNP, Alex Salmond, que consideró el plan un «soborno» y cuestionó la buena voluntad de Londres. «¿Nos quieren hacer creer que, después de que miles de personas ya han emitido su voto postal hay un nuevo pacto radical? Es una medida de pánico porque ven que el 'sí' está ganando sobre el terreno. Intentan sobornarnos, pero no funcionará porque no les queda credibilidad».
El ministro de Economía instó a los partidarios de la unión a expresarse en las urnas ante los temores de su abstención mientras los independentistas ejercen en masa su derecho a voto. En un nuevo intento de subrayar los riesgos de la escisión, Osborne insistió en que una Escocia independiente no podría compartir la libra esterlina con el Reino Unido, algo que reclama Salmond.
En esta recta final de la campaña, partidarios y opositores de la independencia están subiendo el tono para asegurarse la victoria. Y lo que es más, a solo diez días de los comicios, 'The Times' publica que la propia reina Isabel II, supuestamente neutra sobre el plebiscito, «está bastante preocupada» por la posible secesión de Escocia, ya que podría plantear problemas en su jefatura de Estado.