Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Susana Díaz afirma que su objetivo es gobernar Andalucía sin Izquierda Unida

R. C.
MADRID.Actualizado:

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, reconoció ayer de forma expresa que la relación con sus socios de Gobierno de Izquierda Unida no pasa por el mejor momento tras semanas de rumores acerca de una posible ruptura del pacto que les une. La situación se ha tensado de tal modo que Díaz no dudó en reconocer que su objetivo para la próxima legislatura es dirigir la comunidad autónoma en solitario, sin las ataduras que le supone necesitar los apoyos de IU para sacar adelante sus propuestas en el Parlamento autonómico.

«Yo sé lo que quiero para Andalucía, sé al puerto que quiero llegar, y para eso espero obtener una mayoría en las urnas que me lo permita», manifestó la presidenta en una entrevista a los periódicos del Grupo Joly con motivo de su primer año al frente de la Junta. Pese a perder las elecciones de marzo de 2012 ante al PP, el PSOE gobierna Andalucía gracias sus 47 escaños y los 12 de IU, frente a los 50 de los populares. Según las últimas encuestas, los socialistas se impondrían ahora en las urnas aunque seguirían necesitando apoyos para gobernar.

Presupuestos complicados

Díaz insistió en que su deseo es el de agotar la legislatura hasta 2016 aunque también advirtió a sus socios de que, si no respaldan los presupuestos de 2015, no le temblará el pulso a la hora de convocar elecciones anticipadas. Las cuentas para el próximo año se han convertido en un nuevo punto de fricción entre PSOE e IU a cuenta del ajuste que se tendrá que hacer para cumplir con el objetivo de déficit que marca el Gobierno central de no superar el 0,7% del PIB regional, lo que supondrá contar con unos 600 millones menos para gastar.

El coordinador general la formación en Andalucía, Antonio Maíllo, afirmó la pasada semana que «si alguien pretende adelantar las elecciones hablando de presupuestos, pero en realidad lo que quiere es evitar que se conozca todo lo relacionado con la corrupción, se equivoca». Maíllo vinculó de esta manera una prematura llamada a las urnas con el 'caso de los ERE' en el que ya están imputados decenas de exaltos cargos socialistas y amenaza con sentar en el banquillo a los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

Entre medias, el PP intenta pescar en río revuelto y ha ofrecido a Susana Díaz su apoyo para sacar adelante las cuentas anuales. Una oferta que de ser aceptada terminaría de dinamitar el pacto entre PSOE e IU.