Pinturas para seguir rodando
Con la colaboración de Macy, patrocinador principal, pagaron su hueco en la categoría de bronce y han confeccionado un plantel muy humilde con el difícil objetivo de la permanencia Tras su descenso, La Roda compró la plaza del Puertollano en Segunda B por 200.000 euros
CÁDIZ.Actualizado:La tierra del 'Miguelito' se mantiene en Segunda B después del descalabro de la pasada temporada. La memoria del cadista retiene ese inicio esperanzador con el inolvidable Monteagudo en el banquillo y ese descenso catastrófico tras enlazar derrota tras derrota. La Roda bajó, y se preparó para afrontar la temporada en Tercera. Pero el ascenso del Puertollano no se consumó por su imposibilidad de pagar avales y deuda y la plaza en la categoría de bronce quedó vacante.
El único que pudo hacer frente a tal desembolso fue este humilde club manchego, de un pueblo de 15.000 habitantes, que después de saborear las mieles del éxito se resistía a dar el paso atrás. Con la colaboración de su principal patrocinador (posiblemente también la ayuda de los poderes públicos), la empresa de pinturas Macy, afrontaba el pago de 200.000 euros. Una brutal inversión que ha marcado la confección de una plantilla, pues incluso señalan desde la localidad albaceteña que el presupuesto para el equipo para esta campaña no llega a 100.000 (80.000 en concreto). Pírrico para la categoría, de los más bajos de toda la Segunda B.
Apuesta arriesgada
Una apuesta arriesgadísima. Gastarse más de la mitad del dinero en jugar en Segunda B y hacer un equipo con lo mínimo. Por eso el único objetivo es la permanencia en la división. Es el encargo que se ha remitido a Mario Simón, ex del Albacete y Almansa, quien comenzaba el curso en Tercera y de repente se vio en un peldaño superior.
Así que el 15 de julio, cuando se hizo efectiva la compra, hubo que cambiar el chip. Del año anterior sólo se mantienen dos futbolistas: el portero suplente Salcedo, ahora titular, y el exazulino Raúl Espínola.
Entre los refuerzos, 15 en total -algunos con la mente puesta en Tercera-, destaca el ex del Cádiz Diego Garrido, que llega del Logroñés, Marcos Mauro (Huesca), Marrufo (Malagueño) y Samu (Balona). Y entre las ausencias viene a la mente la del incombustible Patuso.
Con lo justo, la entidad albaceteña luchará hasta el final por una meta y parte en desventaja con unos rivales que han invertido mucho más en su plantilla. El inicio ha sido dubitativo, pues al meritorio empate en Córdoba ante su filial (1-1) le siguió un pinchazo fuerte en casa frente al Villanovense (0-1).
Pero el presidente no pierde la esperanza. Juan Francisco Toboso es el motor de esta modesta entidad, la persona alrededor de la que pivota el club. Es el responsable de la empresa que gestiona el mantenimiento del césped, y a veces se le ha visto subido en la máquina cortando él mismo el verde del campo rodeño como fórmula de relajación. Así desconecta de todos los problemas que asolan a este club.
El duelo de Carranza llega demasiado pronto para un equipo que hace menos dos meses era de Tercera y se ha encontrado con este salto inesperado. Mario Simón desea tirar de motivación para compensar la diferencia técnica y física. Tiene por delante toda una temporada para demostrar que ha merecido la pena realizar tal dispendio económico y ganar en el despacho lo que perdieron sobre el césped. El órdago es mayúsculo. Está en sus manos.