Procesión extraordinaria de la Virgen de la Estrella con motivo de su cincuentenario
Actualizado: GuardarPuerto Real amanece hoy engalanada para celebrar la procesión extraordinaria de Nuestra Señora de la Estrella, de la Hermandad de la Borriquita, con ocasión del cincuentenario de la bendición de la sagrada imagen. Tras un intenso año en el que han tenido lugar un sinfín de actividades para conmemorar la efeméride, la cofradía pone el broche de oro con esta salida especial de la Virgen por las calles del municipio. Ayer tuvo lugar el traslado desde su capilla, en el colegio La Salle, hasta la parroquia de San Benito Abad. La solemne eucaristía de acción de gracias presidida por el párroco y director espiritual de la hermandad, Juan Antonio Martín Barrera, y el pregón del 50 aniversario llenaron el templo con una asistencia masiva de cofrades, no sólo de Puerto Real sino de otros lugares de la provincia e incluso de fuera.
El delegado diocesano de medios de comunicación social, Gabriel Jorge Álvarez, fue el encargado de presentar al pregonero, José María Moreno, que glosó brillantemente la relación de amor de Nuestra Señora de la Estrella con su pueblo desde que la imagen fuera presentada para el culto, hace ahora 50 años, cuando salió de la gubia de Miguel Laínez Capote.
La cofradía lasaliana de la Entrada Triunfal de Jesucristo en Jerusalén aúna la devoción de los fieles que la fundaran con la de miles de alumnos que han pasado por el colegio La Salle-Buen Consejo a lo largo de estos diez lustros. Fruto de esa piedad mariana la hermandad realiza una encomiable labor de caridad y de formación pastoral.
La bendición del retablo cerámico conmemorativo por parte del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zorzona, a las 11.45, marca el inicio de un largo día en el que Puerto Real se convierte en el epicentro de la vida cofrade gaditana.
A las 21 horas saldrá la procesión extraordinaria desde la casa hermandad, situada en el Colegio La Salle, para realizar el siguiente recorrido: Teresa de Calcuta, Santo Domingo, San José, Ancha, Iglesia Mayor Prioral de San Sebastián, Real, Plaza de la Iglesia, Cruz Verde, De la Plaza, Victoria, Plaza Madre Loreto, Amargura, Vaqueros, Plaza de Jesús, Santo Domingo, Teresa de Calcuta y entrada al templo sobre la una de la madrugada. Las calles de todo el recorrido permanecen exornadas con flores de seda y guirnaldas. Especialmente vistoso resultará el paso por de la Virgen por la Plaza Madre Loreto, donde un enorme arco cedido por el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda dará la bienvenida al cortejo procesional que accederá a la Plaza de Jesús sobre una inmensa alfombra de sal, regalo para la ocasión de la hermandad sanluqueña de la Esperanza.