Irán se une a su gran enemigo
El Líder Supremo habría dado luz verde a la cooperación militar con Washington en la guerra contra las milicias radicales
Actualizado:La amenaza del Estado Islámico (EI) ha logrado lo que sólo habían conseguido los talibanes en 2001. El Líder Supremo de Irán, Ayatolá Alí Jamenei, habría dado luz verde a la cooperación militar con Estados Unidos en la guerra contra el EI que se desarrolla hasta el momento en Irak, pero que podría extenderse a Siria. Hay que remontarse a la invasión de Afganistán para encontrar una coordinación de este tipo entre ambas potencias, entonces Teherán colaboró en la entrega de armamento y apoyo a la Alianza del Norte, grupo apadrinado por EE UU que combatió a los islamistas sobre el terreno. La cadena BBC en persa, prohibida en Irán y que emite desde Londres, informó de este cambio de estrategia en Irak, donde hasta ahora la república islámica siempre se había opuesto a la intervención estadounidense.
La noticia llegó después de la difusión de varias fotografías en las que aparece Qasen Suleimaní, mando máximo de la fuerza Al Quds (cuerpo de élite de la Guardia Revolucionaria), en el desierto iraquí antes de la toma de Amerli, localidad turcomana que durante semanas estuvo cercada por el EI hasta su liberación hace una semana. La portavoz de Exteriores, Marzie Afjam, calificó la información de BBC de «no correcta», pero no quiso entrar en detalles, según recogió la cadena estatal iraní en inglés Press TV.
Irán e Irak comparten una frontera kilométrica y el chiísmo como secta del Islam mayoritaria entre sus ciudadanos. Este nexo religioso -extensible hasta Damasco, bajo control alauita, grupo derivado de la misma rama del Islam- les convierte en la auténtica línea del frente contra el Estado Islámico, defensor del sunismo más ortodoxo y cuya prioridad en estos primeros tres meses de califato ha sido acabar a sangre y fuego con el rompecabezas de confesiones al norte de Irak, especialmente los chiíes.
Tras el descalabro del Ejército de Irak son las milicias de voluntarios chiíes formadas de urgencia tras una fatua del Gran Ayatolá Alí Sistani las que, junto a los peshmerga kurdos, combaten a los yihadistas con respaldo de los bombardeos estadounidenses.
El mayor obstáculo
Este supuesto acercamiento entre Irán y Estados Unidos llega pocos días después de que Damasco también mostrara de forma pública su disposición a colaborar con el hasta ahora visto como gran enemigo en la guerra contra el EI. En menos de un año Washington ha pasado de estar a punto de bombardear al régimen de Bashar el-Asad a causa de las armas químicas, a abrir las puertas a ataques aéreos contra posiciones del EI, siguiendo la estrategia en práctica en Irak desde hace un mes.
El ministro de Exteriores sirio, Walid Moalem, dio «la bienvenida a cualquiera, incluidos Reino Unido y Estados Unidos, para realizar acciones contra el Estado Islámico y el Frente al Nusra (filial de Al-Qaeda en Siria), con plena coordinación previa con el Gobierno sirio». El mayor obstáculo es que, a diferencia de Bagdad, Damasco no es considerado aliado por eso desde Londres ya han adelantado que no descartan ataques de forma unilateral sin contar, de forma oficial al menos, con la cooperación siria.