El Partido Comunista andaluz invita a Podemos a un «Frente Popular»
Plantea crear una plataforma común de las asociaciones ciudadanas que «combaten las políticas de la troika y el bipartidismo»
Actualizado: GuardarEl Partido Comunista de Andalucía se lanza a una nueva operación de envergadura, tipo la que supuso Izquierda Unida-Convocatoria por Andalucía. De este calado es el anuncio que ayer hizo en Córdoba su secretario general, José Manuel Mariscal, que propone la creación de una plataforma en la que se integren todas las asociaciones ciudadanas que andan en el ámbito del 15M y que son cercanas a Podemos. Le ha llamado «Frente Popular», exactamente «Frente Popular para la Revolución Democrática».
La propuesta será llevada al comité central que el PCA celebrará el próximo sábado en Granada, dentro de su informe de gestión.
La operación va más allá de incluir a Podemos en su espectro, una idea sobre la que estaba trabajando el diputado Alberto Garzón, y se dirige a conjurar la amenaza que la formación de Pablo Iglesias supone para la coalición de izquierdas.
Tras el aldabonazo de las elecciones europeas, las encuestas de opinión conocidas en las últimas semanas, tanto el Estudio General de Opinión Pública de Andalucía como el Barómetro sobre el clima político andaluz de la cadena Ser, han cuantificado la amenaza que constituye la nueva formación para la veterana IU que incluso podría perder su posición como tercera fuerza política, justamente ahora que por primera vez forma parte del Gobierno y cuando parecía que sus expectativas eran de crecer en los próximos comicios.
Durante la rueda de Prensa que ofreció ayer en Córdoba, Mariscal dijo que esta plataforma iría más allá de las candidaturas de las próximas municipales. «Las organizaciones políticas y sociales que compartimos un programa común debemos al menos comprometernos a defenderlo en aquellos ámbitos en los que nos encontremos representando a los ciudadanos».
Esto incluye, añadió, «priorizar el trabajo militante en el espacio de las Marchas de la Dignidad», que son «la convergencia real más potente desde la respuesta social a la incorporación de España a la OTAN».
No obstante, las próximas elecciones municipales son la estación primera de este proyecto, que busca «acabar con el bipartidismo monárquico».
El informe que llevará Mariscal al comité central del sábado en Granada desglosará las líneas generales de la propuesta, pero por lo que el partido dio a conocer ayer, éstas irán por reclamar la apertura de un proceso constituyente para la redacción de una nueva Carta Magna, así como un plan económico «de rescate de los derechos sociales y laborales, sobre la base de pan, techo y trabajo para todos».
Se plantea asimismo el «rescate popular» o nacionalización de los sectores estratégicos, la banca, la energía y las telecomunicaciones.
Mariscal mencionó también «combatir la violencia contra las mujeres en sus expresiones diversas, lo que incluye aborto libre y gratuito»; la derogación leyes regresivas en materia laboral, social, ambiental, penal y de libertades civiles y la renegociación del Concordato con el Vaticano y el tratado de seguridad con Estados Unidos.