Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Esperanza Aguirre. / Efe

Los jueces califican de delito el incidente de tráfico de Esperanza Aguirre

Actualizado:

El incidente de tráfico que protagonizó la expresidenta de Madrid Esperanza Aguirre será finalmente juzgado como un delito, no como una falta. Así lo decretó ayer el tribunal de apelación que debía decidir al respecto.

En un principio, la actual presidenta del PP madrileño iba a ser juzgada por una simple falta, a tenor de la decisión del juez encargado del caso, Carlos Valle. Pero la asociación ‘Transparencia y Justicia’, personada en la causa como acusación popular, presentó un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial para que Aguirre fuese acusada de un delito. El recurso prosperó y los magistrados han fallado en una vista a puerta cerrada a favor de la parte acusadora, en contra de la postura de la fiscalía, que no apreciaba delito en la conducta de la exmandataria popular.

El suceso tuvo lugar el pasado 3 de abril, cuando la expresidenta autonómica fue multada por estacionar su coche en un carril reservado para autobuses de la Gran Vía madrileña. Tras unos minutos en los que fue retenida por parte de los agentes de movilidad que la multaron, Aguirre se dirigió a su vehículo para coger la documentación requerida por los funcionarios. En su lugar, arrancó el vehículo y abandonó el lugar arrollando una de las motos de los agentes.

Persecución

Una patrulla de la Policía Municipal que observó lo ocurrido persiguió a Aguirre indicándole que se detuviera mediante las señales luminosas y sonoras pertinentes. La exdirigente popular hizo caso omiso de la orden de los agentes y se dirigió a su domicilio, donde tuvo que ser el efectivo de la Guardia Civil encargado de custodiar su vivienda el que presentase a los policías municipales la documentación del vehículo al que perseguían, según reza el auto.

A juicio de los magistrados de la Audiencia Provincial de Madrid, los hechos acaecidos suponen una "desobediencia tenaz, contumaz y rebelde, decidida y terminante", acompañados de "expresiones de menosprecio" hacia los agentes. Aguirre deberá acudir a declarar al juzgado en los próximos días, junto a los testigos de los hechos.

De ser declarada culpable, la expresidenta podría enfrentarse a una pena de prisión que oscilaría entre seis meses y un año.

Tras conocer la resolución, Aguirre negó en su cuenta de la red social Twitter que el auto judicial dijera que el incidente de tráfico fuera un delito, a pesar de que así lo indica el documento. También se definió como “una ciudadana encantada de que el juez escuche la verdad”, referido a su obligación de declarar.