El Ayuntamiento y Gyocivil firman un convenio para contratar desempleados
El acuerdo de colaboración consiste en que los nuevos trabajadores provendrán del Servicio Portuense de Colaboración
EL PUERTO.Actualizado:El Ayuntamiento ha anunciado que próximamente se firmará un convenio de colaboración con la empresa Gyocivil, para que la futura construcción de los aparcamientos subterráneos de la Plaza de Toros y Pozos Dulces se lleve a cabo en gran parte por desempleados portuenses.
La Junta de Gobierno Local que se celebró ayer acordó aprobar dicho convenio como medida para paliar la difícil situación laboral que existe actualmente en El Puerto. Tal y como detallaron, el principal objetivo es incrementar y favorecer la incorporación al mercado laboral de la población portuense. Dicho convenio tendrá una duración de tres años.
Desde el Área de Fomento se pondrá a disposición de la empresa adjudicataria de la obra el Servicio Portuense de Colocación, así como los distintos técnicos de Formación y Empleo para colaborar en la selección de candidatos, por su parte Gyocivil se comprometió a hacer uso de los diferentes servicios ofrecidos para confeccionar la plantilla que llevará a cabo la obra de los aparcamientos subterráneos. La intención por ambas partes es facilitar la intermediación entre la oferta de empleo que genera las obras de la empresa Gyocivil y los candidatos de la agencia de colocación que dispone el Ayuntamiento y que reúnan el perfil solicitado.
Este convenio se une a la recogida de currículum que realizó la empresa constructora el pasado mes de febrero, en donde en cinco horas se llegaron a recoger más de 2.000 solicitudes presentadas por personas llegadas de distintos puntos de la geografía gaditana. En esa ocasión, Gyocivil, por medio de un anuncio, había solicitado perfiles específicos como técnico en construcción, auxiliar administrativo, oficial de albañilería, oficial encofrador ferrallista, peones de albañilería y capataz de obra. Un anuncio que en su día fue muy criticado por diferentes partidos políticos que vieron en este anuncio una manera de dar un empujón a las obras que en ese tiempo se encontraba siendo estudiadas por una Comisión Informativa Especial, creada por la propia Corporación Municipal, por una presuntas irregularidades en la adjudicación, algo que posteriormente fue desestimado incluso por la Fiscalía, la cual archivó el caso.
Ayer, el concejal de IU, Antonio Fernández acusó tanto a la empresa como al Ayuntamiento de «utilizar a los parados como moneda de cambio, Gyocivil montó un espectáculo, además si iba a desarrollar un proceso de selección ya deberían haber llamado a las personas seleccionadas puesto que las obras ya han comenzado», concluyó.
Por su parte, el alcalde, Alfonso Candón, recordó que «la construcción de ambos aparcamientos subterráneos, además de suponer una gran mejora urbanística, de movilidad, de infraestructuras, de atracción de turismo y de calidad de vida para el conjunto de la población portuense, también aportará un fuerte impacto positivo en la generación de riqueza y la creación de empleo, por lo que desde el Ayuntamiento siempre se ha tenido claro que había que repercutir esa creación de puestos de trabajo».