Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sanlúcar

La Guardia Civil investiga el punto limpio construido por el PSOE en la localidad

Al parecer, la obra se realizó «en suelo rústico, sin licencia y sin haberse modificado el PGOU», denuncia el alcalde chipionero, Antonio Peña

L. V.
Actualizado:

El alcalde de Chipiona, Antonio Peña (PP), ha informado de que el equipo de Delincuencia Urbanística de la Guardia Civil de Cádiz ha solicitado al Ayuntamiento toda la documentación relativa a la construcción del punto limpio realizada por el anterior gobierno socialista de la localidad, al haberse abierto diligencias de investigación.

Según indica el Consistorio en una nota, el regidor ha explicado que esta obra, realizada con fondos del Plan E por el equipo de Gobierno de Manuel García (PSOE), se llevó a cabo «en suelo rústico, sin licencia de obras, sin haberse realizado la oportuna modificación del planeamiento urbanístico, ni estudio de impacto ambiental y con la oposición de los vecinos de la zona».

Abunda que la Guardia Civil ha solicitado, además, informes que aclaren si el punto limpio está en funcionamiento, algo que, según Peña, «es imposible por no contar con accesos, ni alcantarillado y por estar pendiente alguna parte del proyecto no ejecutada por la empresa adjudicataria».

Resalta que precisamente ese último aspecto está «planteando dificultades» al Consistorio, que se encuentra con «la solicitud de la empresa de la devolución de los avales y la existencia de informes del área de Urbanismo en los que se explica que la obra no está totalmente concluida».

Por su parte el Comité Local del PSOE de Chipiona, tras conocer la noticia, ha asegurado que en el expediente de aprobación del proyecto «no existía informe en contra alguno ni apercibimiento alguno de ilegalidad».

En un comunicado, el PSOE chipionero manifiesta su «cansancio» ante las «continuas denuncias» en los juzgados y la Guardia Civil por parte del expresidente del PP de la localidad, Pedro Valdés. Acusa al regidor, Antonio Peña, de estar «perdido y ajeno a la política local» y «entregado en cuerpo y alma» a las «maniobras» de Valdés.

A juicio del PSOE, están ocasionando «un serio perjuicio a las arcas municipales», con las que afirman que se hace frente a los honorarios de los abogados y procuradores en cada denuncia, que, además, «se terminan archivando por ser infundadas y carentes de todo contenido».

En cuanto al expediente de construcción del punto limpio, indica que se aprobó por Junta de Gobierno Local «sin ningún tipo de informe en contra o de apercibimiento de ilegalidad en el año 2010».

En este sentido, abunda que «el informe del arquitecto municipal decía que el proyecto contenía toda la documentación necesaria y suficiente para que la obra pudiera ejecutarse».

Intereses electoralistas

Añade que el 2 de agosto de 2010 se remitió a una edil del PP, que es hija del denunciante y actual teniente de alcalde, una copia del decreto donde se autorizaba a revisar la documentación del punto limpio. Asimismo, indica que tuvieron acceso a los resultados de una auditoría en el año 2012.

Por ello, se preguntan los socialistas «por qué no se denunció la obra en ese momento y se ha esperado a poner la denuncia a escasos meses de unas elecciones municipales».