Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Apuntes

La logística se retrasa

El hecho de que la ampliación portuaria nunca vaya a ser una realidad antes de 2017 y los nuevos problemas en el segundo puente postergan el proyecto gaditano de erigirse en un nuevo polo de transporte internacional

Actualizado:

Los proyectos, por definición, son ilusionantes y la realidad, de forma inevitable, tozuda. La ciudad de Cádiz, la comarca que forma con una Bahía en la que todas las piezas son imprescindibles, sueña con erigirse en un polo de transporte internacional que complemente al estratégico de Algeciras, al potencial industrial de Jerez y reparta algo de riqueza de forma regular por una provincia necesitada. Para alcanzar ese propósito, resultan imprescindibles las infraestructuras y, especialmente, las de transportes. En el listado de grandes avances estaban la conexión ferroviaria con La Cabezuela, el segundo puente que conecte Cádiz con la Península por ese mismo lugar y la ampliación de la terminal de contenedores del puerto gaditano, entre otros. Esos tres apartados se antojaban fundamentales para conformar un área competitiva, preparada para el reto de servir de plataforma logística para el paso de miles de millones de kilos de distintas mercancías por uno de los polos cruciales del planeta: Suez-Mediterráneo-Atlántico.

Con ser el proyecto imprescindible, complejo y esperanzador, parece claro que las dificultades lo acompañarán hasta el final. La conexión de la Cabezuela es un rompecabezas que nunca encuentra solución desde principios de siglo. El segundo puente se ha topado, y paralizado, con el fantasma de los sobrecostes, de las exigencias de la constructoras. La terminal de contenedores, tras amagar con superar enormes dificultades presupuestarias, ya nunca será una realidad antes de 2017. El sueño continúa, nadie dijo que fuera a ser fácil. Pero tampoco tan difícil.