Las FARC niegan la condición de víctima a Clara Rojas, secuestrada junto a Betancourt
LA HABANA.Actualizado:Humberto de la Calle, delegado del Gobierno de Colombia en la mesa de diálogo de La Habana, formuló una «enérgica protesta» por un artículo contra la exrehén y ahora congresista Clara Rojas que afecta también al hijo que tuvo con un guerrillero mientras estuvo secuestrada. Con tono firme, el jefe de la delegación gubernamental exigió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) «claridad» y una explicación sobre las «denigrantes» declaraciones que, dijo, parecen destinadas a evitar la presencia de las víctimas en Cuba además de una presión «inaceptable» sobre los organizadores.
El extenso artículo titulado '¿Es Clara Rojas una víctima de las FARC?' la deja muy mal parada. La guerrilla solo pretendió secuestrar a la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt y dicen que Rojas insistió en quedarse no solo por «lealtad personal a su amiga y compañera de política», sino porque mantenían una relación sentimental, de modo que tiene derecho a llamarse víctima.
Para De la Calle, el relato que la guerrilla hace de la vida en cautiverio «viola su dignidad como persona y como mujer. Es una muestra de desprecio a una víctima que sufrió durante años el secuestro a manos de las FARC».
La guerrilla afirma que Rojas maltrataba a su hijo -que tiene 9 años y vive con ella-, hasta el punto de que se lo quitaron para que no lo lastimara. Agregan que ella lo zarandeó hasta reabrirle una fractura en el brazo que los enfermeros le hicieron cuando le practicaron una rudimentaria cirugía para salvarle la vida.
Y recuerda que «por su condición de mujeres y su extracción social», Rojas y Betancourt tenían un «un trato preferencial» y «gozaban de algunas libertades en el campamento. Por eso nunca estuvieron atadas.