Comienza hoy la vendimia de 1,6 millones de kilos de uva
La campaña de este año de la Cooperativa dará trabajo a casi 500 chiclaneros en unos trabajos que se extenderán hasta finales de mes
CHICLANA. Actualizado: GuardarSon historia viva y riqueza de un pueblo. Su existencia como cooperativa mantiene viva una llama iniciada un siglo atrás y justo hoy inician una de las actividades más significativas para la localidad. La Cooperativa Unión de Viticultores Chiclaneros arranca su vendimia con una campaña de recogida de uva que se extenderá hasta finales de mes y que se espera que recoja una cantidad similar a la del año anterior. Esto supone un total de 1.600.000 kilos de uva que, posteriormente, serán vendidos a distintas bodegas del marco de Jerez.
Tal y como explica el presidente de la Cooperativa, Manuel Manzano, la campaña servirá además para dar trabajo a «entre 400 y 500 trabajadores, la mayor parte de ellos, de Chiclana». Un cambio de perfil, con una mayoría chiclanera, en los encargados de la recolección, que se lleva viviendo en la entidad desde hace años y que también ha sido impulsada por la crisis. Todos ellos se encargarán de recoger los millones de kilos de uva de las 200 hectáreas que componen las viñas de la Cooperativa, ubicadas en el término municipal de Chiclana y parte del de Puerto Real. La entidad aglutina a un total de 160 viñistas, lo que supone más del 90% del municipio. Precisamente ellos serán los encargados de recolectar toda la uva que posteriormente se comercializará a un precio algo más alto que el año anterior. Así de los 36 céntimos al kilo del año pasado, este año se pasará a los 38 céntimos.
En cuanto a la calidad de la uva, Manzano se ha mostrado esperanzado en que sea «de buena calidad» debido principalmente a que las condiciones climatológicas este año han sido especialmente buenas con temperaturas suaves. Fue el pasado viernes cuando la Cooperativa se reunió en asamblea para coordinar toda la recogida de la uva, después de que se corroborara que presentaba los estándares de maduración exigidos para su comercialización.
Igualmente, el presidente de la entidad vitivinícola explicó que la vendimia se extenderá hasta finales del mes de septiembre. Durante este tiempo se recogerá en primer lugar la uva palomino, desde hoy y hasta el 20 de septiembre. Posteriormente la vendimia se centrará en la uva moscatel que ocupará la campaña hasta finales del mes.