El nada discreto rastro por tres países del dinero viajero
La familia Pujol Ferrusola ha aflorado de 2012 a 2014 algo más de nueve millones de euros de cuentas en el extranjero
MADRID. Actualizado: GuardarEl dinero que los nueve miembros de la familia Pujol Ferrusola, el matrimonio y sus siete hijos, tienen en el extranjero y su origen son dos incógnitas que deberán tratar de aclarar las comisiones rogatorias judiciales que hay en marcha en más de una decena de países.
Lo que por el momento ha trascendido es que la mujer, Marta Ferrusola, y seis de los hijos, todos menos Jordi, el primogénito, han traído a España y aflorado ante Hacienda entre 2012 y 2014 algo más de nueve millones de euros procedentes de cuentas en el extranjero, según diversas fuentes. Este dato, parte de los que ayer dijo no poder suministrar Cristóbal Montoro, se completaría con que dos de los hermanos sí que se acogieron a la amnistía fiscal, con la que habrían blanqueado unos cinco millones, y que la madre y otros cuatro vástagos habrían traído también algo más de cuatro millones en julio pasado, una vez que la Policía ya sabía que lo ocultaban en Andorra. Al estar ya fuera de plazo de la amnistía, tendrán que pagar entre impuestos, recargos y multas algo más del dinero que repatriaron.
La historia de estos fondos, de ser cierta alguna parte de la confesión de Jordi Pujol, tendría origen en la muerte de su padre, Florenci, y en el dinero, indeterminado, que desde los años sesenta tenía depositado en la Société de Banque Suisse, en Ginebra. En 1980, tras su fallecimiento, lo habrían recibido como beneficiarios de las cuentas Ferrusola y sus siete hijos, que lo empezaron a trasladar a Andorra en la década de los noventa, en concreto a la Banca Roig, más tarde AndBank. Lo que sí está comprobado es que al menos una parte, 3,4 millones, pasaron en 2010 al BPA. Esta fue la operación que detectó la Policía y que llevó a los Pujol a ordenar, el 12 de julio pasado, al BPA transferir a su filial española, el Banco de Madrid, los poco más de cuatro millones que comunicaron a Hacienda a través de declaraciones extraordinarias entre el 14 y el 23 de julio.