El precio de la vivienda subió en el segundo trimestre por vez primera en seis años
MADRID.Actualizado:Algo está cambiando en el mercado de la vivienda. Porque, aunque las ventas siguen bajo mínimos, por primera vez en los últimos seis años su precio ha subido: un 1% interanual en el segundo trimestre del año, según datos del Colegio de Registradores de la Propiedad. En comparación con los tres meses anteriores el incremento es del 1,53%, «constatando de nuevo por tercer trimestre consecutivo el incipiente cambio de tendencia», destacan los registradores. Desde los máximos alcanzados en el ciclo alcista, la reducción acumulada en el precio de la vivienda alcanza el 32% y se sitúa en niveles similares a los de 2003.
La Estadística Registral Inmobiliaria recoge que el número de compraventas de vivienda inscritas en el segundo trimestre del año fue de 78.464, con un descenso sobre el trimestre anterior del 5,49%. Con todo, se trata de una cifra «significativamente por encima» del mínimo histórico de la recta final del pasado año (72.560 operaciones). La nueva caída en el número de operaciones se debe a los malos datos de la vivienda nueva, que marcó un mínimo histórico de 30.605 compraventas (-18,89% interanual). Por el contrario, las de vivienda usada crecieron un 5,67% para situarse en 47.859 operaciones.
El número de operaciones inscritas en los últimos doce meses registró un nuevo mínimo histórico con 310.864, como consecuencia fundamentalmente de la escasa actividad del mercado en el segundo semestre de 2013. El hecho de que, a pesar de que las operaciones siguen bajando, su precio haya repuntado «podría indicar que las compraventas que se producen pertenecen a la parte más alta del mercado, probablemente debido a las elevadas exigencias de la banca a la hora de conceder hipotecas que dificultan la venta de las viviendas más económicas», opina Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista.com.