Maíllo dice que IU va a garantizar que no se impida que se conozca toda la corrupción
SEVILLA.Actualizado:El coordinador andaluz de IU Andalucía, Antonio Maíllo, advirtió ayer de que si alguien quiere tapar la corrupción con un adelanto electoral, hablando de presupuestos, «se equivoca» y afirmó que sus previsiones para el curso político 2014-2015 «no contemplan unas elecciones». «Estando IU en el Gobierno vamos a garantizar que no se impida que se conozca todo lo que ha ocurrido con la corrupción de otros gobiernos», dijo Maíllo, que considera que este «elemento diferencial» de su coalición es el que permite que se hable en el Parlamento sobre los cursos de formación, con la comparecencia esta semana del consejero de Educación, Luciano Alonso.
Maíllo indicó que IU tiene previsto «un calendario y unas actividades en los que no se ha hablado de elecciones» y subrayó que les interesa «que siga habiendo gobierno para seguir abriendo paso en políticas de mayor audacia y mayor cambio, que además sirvan de referencia para el resto del país».
«Lo que contemplan nuestras previsiones para este curso es seguir trabajando no dejar a nadie en la estacada de la crisis», ha dicho el coordinador andaluz de IU, que ha citado entre sus prioridades la incorporación de la renta básica y la garantía de suministros vitales, así como «dar ejemplo con un instrumento financiero que se llama banca pública y está incluido en el acuerdo de gobierno». Calificó como una «perogrullada» el afirmar que si no hay acuerdo entre PSOE e IU sobre los presupuestos tendrá que haber elecciones, puesto que considera «obvio» que estas cuentas «son las que determinan el avance o no de un gobierno» y ha concluido: «Allá cada uno con sus explicaciones con respecto a un adelanto».
Maíllo explicó que hasta el momento la negociación sobre los presupuestos con el PSOE se ha limitado a abordar el plano de los ingresos en una comisión de carácter técnico, pero no se ha entrado en concretar «cuáles son los elementos que deben abordarse como prioridades». «Lo que no podemos hacer, y menos en política, es hablar de lo que todavía no ha ocurrido, y si no hemos concretado las prioridades políticas del presupuesto no podemos hablar todavía de encuentro o desencuentro», aseguró Maíllo, que manifestó que lo único que hay sobre la mesa ahora es el, en su opinión, «marco tramposo» establecido por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para Andalucía.