Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Venecia repasa el genocidio armenio y la guerra de Argelia

Viggo Mortensen recrea la independencia del país africano en 'Lejos de los hombres', mientras Fatih Akin firma una cinta de más de dos horas

COLPISA / AFP
VENECIA.Actualizado:

El genocidio armenio y la guerra de liberación de Argelia, con sus injusticias y contradicciones, sacudieron ayer Venecia con los filmes del francés David Oelhoffen 'Lejos de los hombres' y del turco Fatih Akim 'The cut'. Las dos películas, con una fotografía espectacular, se desarrollan entre paisajes desolados, desiertos y enormes montañas áridas, para narrar los horrores y dolores de la guerra, el choque cultural y religioso entre Occidente y Oriente tanto en Turquía a inicios del siglo XX como en Argelia a mediados de los años 50.

Protagonizada por el dúctil actor estadounidense Viggo Mortesen, 'Lejos de los hombres', de Oelhoffen, aplaudida en su pase a la prensa, es la adaptación del relato corto de Albert Camus 'El invitado', ambientado en 1954 durante la guerra de liberación argelina contra Francia. «No hay voluntad de suscitar controversia. Es fácil 60 años después juzgar al colonialismo. Con el filme lo que quise contar es la catástrofe de la colonización, no juzgar la guerra de Argelia», aclara el realizador francés.

Filmada en la cadena de montañas de Marruecos, la película enfrenta a dos hombres completamente diferentes, por origen, edad, religión y cultura, el colonizador y el colonizado, ante la necesidad de huir juntos a través del inhóspito Atlas.

Para contar el holocausto armenio, con la deportación forzosa y exterminio de un número indeterminado de civiles armenios, calculado aproximadamente entre un millón y medio y dos millones de personas entre 1915 hasta 1923, el cineasta alemán de origen turco Fatih Akin, decidió lanzarse a realizar una superproducción, de más de dos horas de duración y rodada en inglés. «Quiero llegar a un público vasto, incluso quiero que amen al protagonista del filme en Turquía», relató el director, quien ha contado con la ayuda para el guión de su maestro y amigo, el anciano guionista estadounidense Mardik Martin ('Toro Salvaje').