Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Editorial

#ElPuerto

ANTONIO ROMERO-HAUPOLD #SIGUEMEYTESIGO
Actualizado:

El Puerto se pudre, como el vaporcito, varado a orillas del Guadalete. Pintado de desconchones, tapizado de podredumbre.

No es cuestión de buscar culpables. El culpable es el sistema político español. Este sistema que nos impone alcaldes que priorizan la victoria electoral al bienestar de su pueblo.

Pero la realidad incontestable es que El Puerto se muere. Las bodegas se van, los astilleros se cierran, la hostelería se muere. Con lo bien que se comía en Casa Flores o en Eugenio. ¡Que pena!

Lejos están los tiempos de la Feria de El Puerto de la que hablaba Alberti o mi pariente Augusto Haupold, del Tiro de Pichón o de las regatas del Club Náutico cuando venía la Familia Real. Quién no ha visto toros en El Puerto, no ha visto toros que decía Manolete.

Ahora somos solo un laberinto de calles prohibidas, palacios en ruinas y bolas para no poder aparcar. ¡Que pena!

El otro día estuve en Vejer. Y qué envidia de Vejer. Limpia, ordenada y de moda. Tanto que la ultima película importante, 'El Niño' va a ser presentada allí. Un ejemplo de la provincia. Vejer revienta de gente y de prosperidad. ¿No es posible hacer lo mismo en el Puerto? Sí se puede.

No sé que es lo que se ha cargado El Puerto. Si el PGOU de Fusteguera, o el empeño de legalizar las casas ilegales o de fustigar a los habitantes de costa oeste. No sé, pero es una pena.

Quiero El Puerto limpio, ordenado y próspero del que nos podamos sentir orgullosos. La limpieza lleva al orden y el orden a la prosperidad. ¿Es tan difícil? Debe serlo porque cada año vamos a peor.

El Puerto, fue una vez la ciudad de los 100 palacios, sede del almirantazgo de Indias. Pero eso fue hace mucho tiempo. El Guadalete recibe su nombre del mítico río del olvido, el río Letos de la mitología griega. Las maderas del Vaporcito se pudren en el olvido, y como ellas, El Puerto también. ¡Que pena¡