Liberan a 32 de los cascos azules retenidos en los altos del Golán
Otros 44 miembros de las fuerzas de paz de la ONU siguen bloqueados en varios puntos de la frontera bajo el asedio de los milicianos sirios
BEIRUT.Actualizado:Al menos 32 cascos azules filipinos, retenidos desde el pasado jueves por milicianos rebeldes sirios en los altos del Golán, fueron liberados ayer con éxito tras una operación de rescate, según la ONU. «Han sido evacuados sanos y salvos», declaró una fuente del organismo que solicitó permanecer bajo el anonimato.
A pesar de que las autoridades filipinas confirmaron a primera hora de la mañana que los 72 miembros de las fuerzas de paz secuestrados se encontraban en un lugar seguro, la ONU precisó que 44 todavía están atrapados en otras ubicaciones y son objeto de ataques con mortero y ametralladoras.
Los militares filipinos, integrantes de la Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (FNUOS), encargada de velar por el alto el fuego entre Siria e Israel -supervisa las áreas de fronterizas según lo establecido en el Acuerdo de Separación de 1974-, se vieron rodeados por los rebeldes el jueves, pero se negaron a entregar las armas, como les exigían. El mismo día, otros 44 cascos azules fiyianos fueron retenidos por los sublevados, que se enfrentan a los cuerpos de seguridad leales al presidente sirio, Bashar el-Asad, en los altos del Golán.
Despliegue israelí
Del mismo modo, la ONU confirmó que dos puestos fueron asaltados por «elementos armados no identificados» -aunque todo apunta al Frente Al Nusra, filial de Al-Qaida en Siria-, sin que se registrasen bajas entre los integrantes de los destacamentos. Los ataques obligaron a responder a los disparos y a desalojar a 32 cascos azules que se hallaban en una de las posiciones, informó la oficina de prensa del secretario general de la organización, Ban Ki-moon. Como respuesta al recrudecimiento de la violencia, el Ejército israelí también cerró la zona y reforzó sus tropas cerca del lugar donde transcurren los combates.