Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

¿China al rescate?

Actualizado:

De ser un Estado residual en materia de turismo, China se convirtió el pasado año en el cuarto país del mundo (en número de nacionales) que visitaron Sudáfrica. El incremento con respecto al periodo anterior fue de hasta un 30% y el gasto, simplemente espectacular. Un reciente estudio del grupo de viajes alemán TUI estimaba que, para 2015, los ciudadanos chinos consumirán el 22% de los artículos de lujo producidos a escala mundial. De igual modo, pese a que se estima que solo un 5% de su población cuenta con un pasaporte en regla, el gasto global de los turistas chinos fue de 129.000 millones de dólares en 2013 (el de los estadounidenses, por ejemplo, de 86.000 millones).

Por ello, a tenor de estas cifras globales, no resulta extraño que en Sudáfrica, la mayoría de turistas asiáticos se inclinan por un paquete de viaje más barato (la permanencia media es de entre seis y siete días), para poder dedicar así más su tiempo a los característicos diamantes de la región. Y con más de 150.000 turistas de visita cada año en el país, los vendedores de gemas se frotan las manos.